

Un joven con discapacidad y su padre persiguen el sueño de hacer música juntos en "Concierto para otras manos”
Por: Redacción
29 Jun, 2025
Concierto para otras manos es un documental que, con honestidad y sensibilidad, relata la historia de David González Ladrón de Guevara, un joven que nació con Síndrome Miller, una inusual condición genética que produce discapacidad motriz y auditiva.
David nació en una familia de músicos y desde pequeño tuvo el deseo de tocar el piano como su padre, José Luis González Moya, un reconocido pianista y compositor, quien lo creía imposible debido a los prejuicios de su formación.
Como si se tratara de una sinfonía estructurada en cuatro movimientos y una coda, la película narra el viaje que padre e hijo emprendieron para superar obstáculos, entendiendo las limitaciones como posibilidades creativas y transformando sus paradigmas. Este camino en conjunto culmina con un nuevo reto para David: consagrarse como pianista al estrenar el Concierto para Piano a 8 Dedos y Orquesta, una pieza que su padre compuso especialmente para él.
Ernesto González Díaz, director y guionista de la película, conoció a David mientras se preparaba para este desafío, interesándose por llevar esta poderosa historia a la pantalla.
“Fue un proceso de cinco años cuyo resultado es este largometraje documental, Concierto Para Otras Manos, el cual retrata la unión entre un padre y su hijo a través de la música, explora las expectativas parentales y las aspiraciones del hijo de seguir el camino musical de su padre, resalta la perseverancia, la disciplina y el amor por la música como valores clave, donde las diferencias se convierten en oportunidades para alcanzar un sueño en común”, comparte el director.
“Nunca había visto a una persona como David, un joven con brazos cortos y dispares, manos pequeñas con cuatro dedos, que además llevaba un voluminoso aparato auxiliar auditivo. Pero lo que verdaderamente me sorprendió fue el virtuosismo y la emotividad con la que tocaba el piano, haciendo uso de una técnica tan única como sus manos”, agrega Ernesto González Díaz.
La película estrena a partir del 10 de julio en Cineteca Nacional, sedes selectas de Cinemex y circuito independientes en varios estados del país, gracias a la Distribución de Benuca Films a cargo de Fernando Montes de Oca, quien además es productor asociado de la película.
Boletín: Maggie Ortega RP & Press
¿Te gustó el artículo?
Compártelo en tus redes
Tags
Top más leídos

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey
30 Jun, 2025

Con "El niño y los sortilegios" de Maurice Ravel inicia el ciclo "¡La ópera es puro cuento… y el teatro y el circo también!" en el Cenart
30 Jun, 2025
Beneficios
Ver todos >Boletos
Ver todos >Artículos que podrían interesarte

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre
26 Jun, 2025

Foro Indie Rocks! presenta a Ofenbach el 16 de enero de 2026
25 Jun, 2025

Las Ligas Menores (AR) estrenaron disco y esta semana llegarán a México
24 Jun, 2025