Estás aquí | Revista Digital Libros
La Fonoteca Nacional presenta "Juan Rulfo en Voz Viva"
Libros

La Fonoteca Nacional presenta "Juan Rulfo en Voz Viva"

Por: Redacción

2 Jun, 2025

6 min
Tiempo de lectura 6 min

La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será sede de la segunda sesión del Ateneo de la Escucha, dedicada a la voz de Juan Rulfo, uno de los escritores fundamentales de la literatura mexicana y latinoamericana del siglo XX.

Durante el encuentro, se escucharán y comentarán dichos archivos históricos en los que el autor de Pedro Páramo lee fragmentos de su propia obra. Las grabaciones, realizadas para la colección Voz Viva, forman parte de un acervo sonoro que celebra 65 años de existencia.

Reconocido como Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como parte del programa Memoria del Mundo; el valioso archivo se resguarda actualmente en la Fonoteca Nacional.

La lectura del escritor jalisciense se distingue por una voz sobria, cargada de melancolía y precisión narrativa. Como señala Felipe Garrido, quien también participará en la sesión de escucha, “en la voz de Juan Rulfo pueden reconocerse todos los rasgos de su estilo: la falta de aspavientos, la socarronería, y la habilidad para contener emociones intensas con una sencillez conmovedora”.

La obra de Rulfo ha sido objeto de numerosos estudios que subrayan su papel en la consolidación de una narrativa nacional que retrata con maestría la vida rural, el desarraigo, la violencia y el silencio de los marginados. Su novela Pedro Páramo (1955) es considerada una de las más influyentes de la literatura en español del siglo XX, por su estructura innovadora, su tono poético y su profundo simbolismo.

Se contará en la sesión con la participación especial del cineasta e hijo del autor, Juan Carlos Rulfo, quien compartirá su visión como comentarista, acompañado por las reflexiones de Julio Estrada, musicólogo e investigador, y Felipe Garrido, escritor y académico. La conducción estará a cargo de Perla Olivia Rodríguez Reséndiz, investigadora y directora del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI).

El Ateneo de la Escucha es un ciclo organizado por el Seminario de Investigación en Estudios de la Información Sonora (SIEIS) del IIBI, en colaboración con la Secretaría de Extensión y Proyectos Digitales de Cultura UNAM para rescatar, pensar y difundir el valor de los archivos y la memoria sonora.

Con la sesión, la Fonoteca Nacional continúa con la celebración del legado de Voz Viva; será una oportunidad para redescubrir a Rulfo más allá de su palabra escrita, ahora con la potencia de su voz, testimonio sonoro que preserva y transmite una parte esencial de la identidad literaria y cultural de México.

La cita es el miércoles 4 de junio a las 19:00 h en el auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional (Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México). Entrada gratuita. Cupo limitado a 80 personas.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Fonoteca Nacional de México (@fonotecanacional)

Boletín: Dirección de Prensa de la Secretaría de Culura

El INBAL entrega el Premio Xavier Villaurrutia a Mónica Nepote

Te puede interesar

El INBAL entrega el Premio Xavier Villaurrutia a Mónica Nepote

29 Jul, 2025

1 min
Tiempo de lectura 1 min
¿Te gustó el artículo?

Compártelo en tus redes

Top más leídos

El Festival Cine al Margen impulsa películas mexicanas independientes en su segunda edición
El Festival Cine al Margen impulsa películas mexicanas independientes en su segunda edición

30 Jul, 2025

8 min
Tiempo de lectura 8 min
“Soy Frankelda”, de Roy y Arturo Ambriz, gana mención especial en el Festival Internacional de Cine Fantasía 2025
“Soy Frankelda”, de Roy y Arturo Ambriz, gana mención especial en el Festival Internacional de Cine Fantasía 2025

30 Jul, 2025

4 min
Tiempo de lectura 4 min
Som Bit encendió el escenario del Cenart con ritmos afro-mex-funk
Som Bit encendió el escenario del Cenart con ritmos afro-mex-funk

29 Jul, 2025

4 min
Tiempo de lectura 4 min
Carlos Carrera brinda clase magistral en el marco de su homenaje en el GIFF
Carlos Carrera brinda clase magistral en el marco de su homenaje en el GIFF

29 Jul, 2025

6 min
Tiempo de lectura 6 min

Beneficios

Ver todos >
LA CLÍNICA DENTAL JARDINES DEL PEDREGAL
Más
-15%
LA CLÍNICA DENTAL JARDINES DEL PEDREGAL

LA CLÍNICA DENTAL JARDINES DEL PEDREGAL

Vence el: 31 Dic, 2025

Boletos

Ver todos >
Cine Tradicional Cinépolis
Boleto gratis Cinépolis
Ingresa para solicitarlo