Estás aquí | Revista Digital Tendencias
"NeoArctic" llevó escenarios postapocalípticos al Teatro Julio Castillo
Tendencias

"NeoArctic" llevó escenarios postapocalípticos al Teatro Julio Castillo

Por: Redacción

22 Oct, 2025

5 min
Tiempo de lectura 5 min

NeoArctic, puesta en escena multidisciplinaria de la compañía danesa Hotel Pro Forma, se presentó la noche del martes 21 de octubre de 2025 en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (CCB) –del Instituto Nacional de Bellas Artes, organismo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México–, como parte del Circuito Cervantino, iniciativa del Festival Internacional Cervantino (FIC) para llevar a escenarios de la República Mexicana parte de su programación.

Se trata de una pieza concebida en 2016 que combina performance y ópera para narrar un recorrido por nuestro planeta en tiempos del antropoceno, una era geológica marcada por el impacto del ser humano sobre el planeta.

Luego de tres únicas funciones en el 53 FIC, NeoArctic llegó a la Ciudad de México, acompañada por el Coro de Radio de Letona, para invitar al público a reflexionar sobre los efectos del cambio climático, la urbanización, la digitalización, la pérdida de biodiversidad y la aparición de formas de vida tecnológicas.

A través de doce canciones, ordenadas en bloques, y con títulos como “Canción al plástico” y “Canción de la turbulencia”, la propuesta agrupa los temas según tres ejes: la movilidad de los materiales, el cambio continuo de fases de la materia y la transportación de la energía.

La respiración, la turbulencia, el polvo, el fango y los colores son algunos de los protagonistas de las piezas musicales que sumergen al público en escenarios postapocalípticos mediante cánticos y una ambientación con video mapping.

En el escenario, el diseño de iluminación es crucial para crear una atmósfera futurista y distópica, sin embargo, la estética dieselpunk de los vestuarios de los doce artistas en escena cuestiona al público si está en presencia de escenas postapocalípticas o de hace miles de años.

Provocar un cambio a través del arte

En Guanajuato, la directora Marie Dahl señaló que NeoArctic se desarrolló como parte del “Anthropocene Project” de la Casa de las Culturas del Mundo, en Berlín, y que los libros publicados a partir de dicha conferencia fueron clave e inspiración para la composición de las canciones.

Y es que Hotel Pro Forma, que cuenta con una trayectoria artística de más de cuarenta años y aproximadamente sesenta puestas en escena, tiene como parámetro investigar al menos un año el tema o los temas que presentará sobre el escenario.

“Podría decirse que el propósito de Hotel Pro Forma es investigar cómo se puede cambiar el mundo a través del arte o cómo se pueden llevar estas investigaciones a cabo a través del arte”, aseguró Dahl.

Escenificar NeoArctic en México, señaló la directora, detona una repercusión más profunda que en los países nórdicos, como su natal Dinamarca, ya que sufren más los efectos del cambio climático, que es un fenómeno causado mayormente por países ricos.

“Confío en que después de que vean esta pieza puedan salir con un entendimiento intelectual, emocional y también sensorial, es decir, que resuene en la máquina de sentidos que es el cuerpo humano”, expresó Dahl.

Asimismo, resaltó que se trata de una producción estéticamente muy bella: “Creo que es importante agregar el aspecto de la belleza a este proyecto porque también ayuda a infundir un poco de esperanza”.

Boletín: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura. Redacción: AF. Fotografías: Gerardo Luna / Secretaría de Cultura

DocsMX celebra 20 años

Te puede interesar

DocsMX celebra 20 años

21 Oct, 2025

1 min
Tiempo de lectura 1 min
¿Te gustó el artículo?

Compártelo en tus redes

Top más leídos

Hipnosis presenta a Tropical F**k Storm en el Foro Indie Rocks!
Hipnosis presenta a Tropical F**k Storm en el Foro Indie Rocks!

22 Oct, 2025

3 min
Tiempo de lectura 3 min
"Estoy todo lo iguana que se puede" llega a cines de la Ciudad de México a partir del 23 de octubre
"Estoy todo lo iguana que se puede" llega a cines de la Ciudad de México a partir del 23 de octubre

22 Oct, 2025

7 min
Tiempo de lectura 7 min
"En el camino", de David Pablos, estrenará en 2026 de la mano de Cinépolis Distribución
"En el camino", de David Pablos, estrenará en 2026 de la mano de Cinépolis Distribución

22 Oct, 2025

5 min
Tiempo de lectura 5 min
Gioconda Belli obtiene el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el idioma español 2025
Gioconda Belli obtiene el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el idioma español 2025

22 Oct, 2025

9 min
Tiempo de lectura 9 min

Beneficios

Ver todos >
CISO,Clínica Integral de Sobrepeso, Obesidad y Enfermedades Gastrointestinales
Más
-20%
CISO,Clínica Integral de Sobrepeso, Obesidad y Enfermedades Gastrointestinales

CISO,Clínica Integral de Sobrepeso, Obesidad y Enfermedades Gastrointestinales¨

Vence el: 31 Dic, 2025

Boletos

Ver todos >
Cine Tradicional Cinépolis
Boleto gratis Cinépolis
Ingresa para solicitarlo

Artículos que podrían interesarte