

Los Estudios Churubusco Azteca cumplen 80 años de brindar servicio a la comunidad cinematográfica y audiovisual en México
Por: Redacción
3 Sep, 2025
Los Estudios Churubusco Azteca cumplen 80 años de brindar servicio a la comunidad cinematográfica y audiovisual en México. Por su ubicación, infraestructura y talento humano, han operado ininterrumpidamente durante 8 décadas, trabajando con más de 3000 producciones, en ellos, se produjeron o se realizaron algunos de los procesos de muchas de las joyas nacionales del cine y actualmente de producciones de streaming.
Con 60,000 m2 de extensión los Estudios Churubusco Azteca cuentan con 8 foros de 1400 m2 y uno de 1000 m2, con 167 oficinas de producción, 6 salas de postproducción de sonido, post producción de imagen, laboratorio fílmico, además por su valor histórico y actual, su arquitectura y sus modernas instalaciones son el punto de encuentro de la comunidad audiovisual, sus espacios también se utilizan para premieres, ruedas de prensa y eventos de industria.
Directores, productores, actores, escritores, fotógrafos, editores, músicos, escenógrafos y técnicos en general se han formado dejando una invaluable herencia en estas instalaciones creadas en 1945, entre las calles de Río Churubusco, Calzada de Tlalpan, Atletas y Canal de Miramontes de la Ciudad de México.
Han sido, al mismo tiempo, cómplices y testigos silenciosos de varias generaciones de extraordinarias y extraordinarios cineastas.
Los Estudios Churubusco Azteca llevarán a cabo una serie de actividades para conmemorar los primeros 80 años desde su inauguración, con el propósito de homenajear y reconocer la labor de los trabajadores como uno de los pilares de la institución.
Programa de Actividades
La Lotería Nacional emitió un boleto conmemorativo por los 80 Años de los Estudios Churubusco Azteca que se anunció durante la conferencia de prensa como el primer evento que inaugura la celebración. El billete se juega para el 5 de septiembre de 2025 en el Sorteo Superior. Al respecto, la directora de la Lotería Nacional, Mtra. Olivia Salomón, afirmó: “El cine es mucho más que una industria: es identidad que nos une, motor económico que genera empleos, y poderosa herramienta social que refleja nuestra diversidad y da voz a quienes fueron invisibles, en ese sentido, son la casa donde México se cuenta a sí mismo, donde el arte retrata, critica y reinventa nuestra realidad, y donde se forjó un patrimonio cinematográfico que inspira a nuevas generaciones“.
En conjunto con los medios públicos tendremos una programación de cápsulas audiovisuales que contienen la memoria de los trabajadores de los Estudios Churubusco, Este material saldrá al aire a partir del día 3 de septiembre en en Canal Once, Canal 14, Capital 21 y Canal 22; también se exhibirán al inicio de las películas proyectadas en Cineteca Nacional; así como cápsulas de radio que saldrán al aire a partir de octubre en las estaciones del IMER y de Radio Educación.
Primer Foro de la Industria Audiovisual MEXAV un evento dedicado completamente a profesionales de la industria, se llevará a cabo el 9 y 10 de septiembre de 2025.
El Archivo General de la Nación en su división de Memoria Histórica es un repositorio digital con gran variedad de recursos digitales provenientes de distintos archivos, bibliotecas, acervos federales y municipales, colecciones privadas y familiares, recuerdos personales, con el fin de difundir la riqueza de la memoria histórica y cultural de México, y así garantizar el derecho a la memoria y a la información, es por ello que gracias a su labor se pudo conseguir el material para las actividades conmemorativas y principalmente para la publicación de los siguientes libros:
- Historias, imágenes y sonidos. Estudios Churubusco 2016-2025. Este libro presenta un panorama del cine mexicano en la última década, misma que se caracterizó por la diversidad de temáticas sociales que quedaron plasmadas en largometrajes, cortometrajes, y series de tv o streaming que han sido filmados o procesados en los Estudios Churubusco.
- Estudios Churubusco: una memoria colectiva. Este libro se centra en los testimonios de los trabajadores de los Estudios Churubusco, ellos son los protagonistas de esta memoria que no suele contarse a menudo, pero es valiosa y quedará plasmada en la historia de esta institución.
La presentación de ambos libros se llevará a cabo el jueves 25 de septiembre en la sala de grabación musical Silvestre Revueltas.
La Cineteca Nacional es una institución hermana que ha promovido la cultura cinematográfica desde su fundación en 1974, a través de la preservación, restauración, catalogación y difusión, es por ello que su colaboración fue fundamental para llevar a cabo las siguientes actividades:
- Inauguración de la Exposición fotográfica “80 años de Estudios Churubusco Azteca, de ser la casa del cine mexicano”, que se presentará en la Cineteca Nacional en su sede del barrio de Xoco y en la Cineteca de las Artes. Es fruto de una extensa investigación iconográfica a cargo de especialistas del Archivo General de la Nación, así como la curaduría de Rebeca Monroy. La propuesta, más que una colección de viñetas, es un itinerario por la vida del complejo fílmico de la calle de Atletas. Este evento se llevará a cabo el jueves 18 de septiembre de 2025, donde también se hará la cancelación del timbre postal conmemorativo del 80 aniversario de Los Estudios Churubusco Azteca que emite Correos de México para sumarse a la celebración.
- Muestra de cine 80 Años de los Estudios Churubusco Azteca donde se proyectarán 11 películas mexicanas que han tenido mayor relevancia a lo largo de estos 80 años, comenzará el 17 de octubre y finalizará el 11 de diciembre en la Cineteca de las Artes.
En conjunto con la Asociación Mexicana de Diseño de Arte y IPDW el 19 de octubre se llevará a cabo la Plática de De ¨La dirección de arte en los 80 años de los Estudios Churubusco” que contará con referencias de películas, carteles, foto fija y demás materiales seleccionados para recalcar el trabajo de la Dirección de Arte y Diseño de Producción en los ochenta años de los Estudios Churubusco.
La Asociación Mexicana de Cinefotógrafos llevará a cabo la “Semana AMC” del 18 al 25 de octubre de 2025 en las instalaciones de los Estudios Churubusco, reuniendo a lo mejor del mundo audiovisual con talleres, masterclasses, proyecciones, mesas redondas, demos técnicos y la Feria de Expositores.
La Sociedad de Autores y Compositores de México es otro gran aliado para los Estudios Churubusco, buscando siempre la reivindicación del trabajo de los compositores, así como la debida protección a las obras intelectuales, es por ello que con su apoyo y trabajo se llevarán a cabo las actividades siguientes:
- Concierto Gamex Sinfónico es un proyecto en el que compositoras y compositores mexicanos unen fuerzas para llevar a una orquesta de cámara la música original creada para videojuegos nacionales. Se trata de un puente entre la cultura gamer y la música académica. La experiencia se vivirá en un concierto el 4 de octubre a las 19:00 horas en la Sala Silvestre Revueltas, con la Orquesta Juvenil Sinfónica de Tlalpan dirigida por la maestra Lizzi Ceniceros interpretando las bandas sonoras originales de México 1921: A Deep Slumber, Patito and the Bubble, Lonesome Village y Greak: Memories of Azur, todo mientras se proyectan los videojuegos, creando una experiencia audiovisual inmersiva.
- Concierto filmográfico 80 Años de los Estudios Churubusco Azteca. Se trata de una proyección musicalizada que recopila extractos de las películas emblemáticas mexicanas producidas en Estudios Churubusco. El proyecto será musicalizado en vivo por el Ensamble Vórtice, dirigido por el compositor Felipe Pérez Santiago y se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la sala de grabación musical Silvestre Revueltas.
- Concierto Música en Corto es la última etapa de la convocatoria “Collage Audiovisual por los 80 años de Churu”, que se lanzó el pasado mes de junio, y consiste en una función de cine musicalizada compuesta por los 7 cortos ganadores que fueron coproducidos y musicalizados en vivo por compositoras y compositores miembros de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) y se llevará a cabo el sábado 6 de diciembre en la Sala de grabación musical Silvestre Revueltas.
El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano presentará dentro de su 46ª edición parte de la Muestra de cine 80 Años de los Estudios Churubusco Azteca compuesta de 6 películas que se proyectarán del 4 al 14 de diciembre en la Habana, Cuba.
Inauguración de la Exposición 80 Años de los Estudios Churubusco Azteca en las Rejas de Chapultepec, el 15 de diciembre de 2025, que estará exhibida hasta el 25 de enero de 2026.
El evento que cerrará los festejos del 80 aniversario de los Estudios Churubusco Azteca es una exposición que muestra 8 grabados elaborados por Candy Gómez, Jorge Borja, Luisa Estrada, Nuria Montiel, Rodrigo Ímaz, Ruth Acosta, Sergio Ricaño y Vicente Jurado, cada uno realizará uno de ellos para la muestra. La presentación se llevará a cabo el martes 16 de diciembre en el CENART.
Boletín: Sagrario Reyes / Prensa Estudios Churubusco Azteca
¿Te gustó el artículo?
Compártelo en tus redes
Tags
Top más leídos

Inicia la segunda temporada 2025 de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes
3 Sep, 2025

Árbol Rojo celebra 8 años de cine con grandes películas como: HIM, Homebound, Happy Birthday, Sorda y mucho más
3 Sep, 2025
Beneficios
Ver todos >Boletos
Ver todos >Artículos que podrían interesarte

Filmelier+ estrena en exclusiva el drama francés “La favorita del rey” con Johnny Depp
2 Sep, 2025

En el Auditorio Nacional, Despertares 2025 unió a estrellas de la danza mundial
1 Sep, 2025

Conoce Destino Dos Equis - Episodio: Boca del Río
1 Sep, 2025