Estás aquí | Revista Digital Tendencias
Cineteca Chapultepec presenta el ciclo: 2 de Octubre 1968
Tendencias

Cineteca Chapultepec presenta el ciclo: 2 de Octubre 1968

Por: Redacción

27 Sep, 2025

7 min
Tiempo de lectura 7 min

Cineteca Nacional Chapultepec, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la Filmoteca UNAM, Nicolás Echevarría, Óscar Menéndez, América Móvil, Videocine, Pimienta Films y Piano, presenta el ciclo 2 de octubre 1968. Un programa conmemorativo que reúne películas que documentan, recrean y reflexionan sobre el movimiento estudiantil de 1968 en México, y la herida abierta que dejó la noche del 2 de octubre en Tlatelolco.

La selección está compuesta por ocho películas que se exhibirán del 2 al 9 de octubre de 2025 en Cineteca Chapultepec. El programa reúne diversos puntos de vista que, a lo largo del tiempo, han contribuido a preservar la memoria fílmica relacionada con uno de los momentos clave de la historia del país. 

El ciclo inaugura el jueves 2 de octubre con Rojo amanecer (Jorge Fons, 1989), película que, debido a su contexto, fue realizada en clandestinidad, y posteriormente censurada debido a las escenas que retrataban el actuar del Ejército Mexicano durante este periodo histórico. A esté título le sigue No nos moverán (Pierre Saint-Martin, 2024), fábula con tintes de comedia negra que propone una reflexión irónica y conmovedora sobre el legado de este trágico evento.   

Producido por el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos CUEC-UNAM (hoy ENAC-UNAM), el documental El grito. México 1968 (Leobardo López Arretche, 1968) también formará parte de la programación especial. Esta obra fundamental, construida a partir de material fotográfico y fílmico en 16 mm, pertenece al acervo de la Filmoteca UNAM y se exhibirá en su versión restaurada, realizada en 2018 con motivo del 50 aniversario del Movimiento Estudiantil del 68. 

Como parte fundamental de este ciclo, Historia de un documento (Óscar Menéndez, 1971) será recordatorio vivo de la importancia de preservar la memoria histórica a través del cine. Realizado en Francia con material fílmico resguardado por el propio Menéndez y Rodolfo Alcaraz, el cortometraje recupera imágenes y documentos enviados desde México para dar cuenta del encarcelamiento de estudiantes en Lecumberri, acusados de difundir ideas comunistas.


El memorial del 68 (Nicolás Echevarría, 2008) / NICOLÁS ECHEVARRÍA

Por su parte, El memorial del 68 (Nicolás Echevarría, 2008) ofrecerá un acercamiento a los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968 a través de una mirada íntima. La película reconstruye, a partir del testimonio de 57 personas, la memoria colectiva de aquellos días, explorando tanto las experiencias personales como el impacto histórico del movimiento.  

Dentro de la selección también se encuentra Olimpia (José Manuel Cravioto, 2018), película que presenta cinco relatos relacionados con el movimiento estudiantil de 1968, inspirados en la obra La noche de Tlatelolco de Elena Poniatowska. La película destaca por el empleo de la técnica de rotoscopia, que interviene imagen por imagen para dotar a la obra de una estética plástica distintiva.

Por su parte, ¿De qué lado estás? (Eva López Sánchez, 2002), primera coproducción entre México y Alemania, narra la historia de Helmuth Busch, exintegrante de la policía de la República Democrática Alemana (RDA), quien huyó de su país y se refugió en México a principios de la década de 1970. Esta obra amplía la reflexión sobre las consecuencias políticas y personales derivadas de los contextos autoritarios internacionales de la época.

Ganadora del Oso de Plata en el Festival de Berlín en 1976, Canoa (Felipe Cazals, 1976) será la película encargada de clausurar la programación del ciclo 2 de octubre 1968. Esta ficción, basada en los hechos ocurridos en septiembre de 1968 en el pueblo de San Miguel Canoa (Puebla), utiliza recursos del lenguaje documental para denunciar el ataque a cinco jóvenes universitarios.


Canoa (Felipe Cazals, 1976) / IMCINE

2 de octubre 1968
PROGRAMACIÓN:

  1. ROJO AMANECER (Jorge Fons, 1989) | Jueves 2 de octubre  
  2. NO NOS MOVERÁN (Pierre Saint-Martin, 2024) | Viernes 3 de octubre  
  3. EL GRITO. MÉXICO 1968 (Leobardo López Arretche, 1968) | Sábado 4 de octubre
  4. HISTORIA DE UN DOCUMENTO (Óscar Menéndez, 1971) | Domingo 5 de octubre   
  5. EL MEMORIAL DEL 68 (Nicolás Echevarría, 2008) | Lunes 6 de octubre   
  6. OLIMPIA (José Manuel Cravioto, 2018) | Martes 7 de octubre   
  7. ¿DE QUÉ LADO ESTÁS? (Eva López Sánchez, 2002) |Miércoles 8 de octubre   
  8. CANOA (Felipe Cazals, 1976) | Jueves 9 de octubre

La Cineteca Nacional Chapultepec se ubica en Avenida Vasco de Quiroga No. 1401, Colonia Santa Fe, Álvaro Obregón, CDMX. 

Programación completa, a partir del 26 de septiembre, en www.cinetecanacional.net 

Boletín: Prensa Cineteca Nacional

Transmutación Festival de Cine Contemporáneo celebra su novena edición en la Cineteca Nacional y la Facultad de Cine

Te puede interesar

Transmutación Festival de Cine Contemporáneo celebra su novena edición en la Cineteca Nacional y la Facultad de Cine

1 Oct, 2025

1 min
Tiempo de lectura 1 min
¿Te gustó el artículo?

Compártelo en tus redes

Top más leídos

Llega al Foro La Gruta: “Fenrir, el dios lobo”, basada en la mitología nórdica
Llega al Foro La Gruta: “Fenrir, el dios lobo”, basada en la mitología nórdica

2 Oct, 2025

5 min
Tiempo de lectura 5 min
Manolo Caro fue el padrino de honor en la inauguración del Stand de Stage México Audiovisual en Madrid
Manolo Caro fue el padrino de honor en la inauguración del Stand de Stage México Audiovisual en Madrid

2 Oct, 2025

2 min
Tiempo de lectura 2 min
Charlie Kaufman presentará su cortometraje "How to Shoot a Ghost" en el 23er FICM
Charlie Kaufman presentará su cortometraje "How to Shoot a Ghost" en el 23er FICM

1 Oct, 2025

6 min
Tiempo de lectura 6 min
Transmutación Festival de Cine Contemporáneo celebra su novena edición en la Cineteca Nacional y la Facultad de Cine
Transmutación Festival de Cine Contemporáneo celebra su novena edición en la Cineteca Nacional y la Facultad de Cine

1 Oct, 2025

8 min
Tiempo de lectura 8 min

Beneficios

Ver todos >
Nu.a.Granel
Más
-10%
Nu.a.Granel

Nu.a.Granel

Vence el: 31 Dic, 2025

Boletos

Ver todos >
Cine Tradicional Cinépolis
Boleto gratis Cinépolis
Ingresa para solicitarlo

Artículos que podrían interesarte