Estás aquí | Revista Digital Tendencias
World Press Photo 2024 Llega al Museo Franz Mayer
Tendencias

World Press Photo 2024 Llega al Museo Franz Mayer

Por: Redacción

26 Jun, 2024

6 min
Tiempo de lectura 6 min

El Museo Franz Mayer presenta la edición 2024 de World Press Photo, la cual ofrece una selección del mejor fotoperiodismo y fotografía documental del mundo. Estas imágenes invitan a los espectadores a salir del bucle informativo y observar en profundidad historias de todos los países, tanto las más destacadas, como las que muchas ocasiones pasan desapercibidas.

Esta exposición, la más importante de fotoperiodismo en el mundo, se ha presentado en el Museo Franz Mayer desde hace 25 años, consolidándose como un espacio que da pie a la reflexión y conversación sobre distintas problemáticas del mundo contemporáneo, tales como las guerras, la crisis climática, las enfermedades, los movimientos migratorios, diversos retos para el desarrollo social, entre otros.

El certamen mundial evaluó los trabajos en seis regiones: África, Asia, Europa, Norteamérica y Centroamérica, Sudamérica y Sudeste Asiático y Oceanía, con el objetivo de alcanzar un mayor equilibrio geográfico y global de perspectivas. Por cada región, se seleccionaron imágenes en cuatro categorías: Individuales, Historias, Proyectos a largo plazo y Formato abierto, a través de seis jurados regionales y, posteriormente, los ganadores fueron elegidos por un jurado global, compuesto por los presidentes de los jurados regionales junto con la presidenta del jurado global: Fiona Shields, jefa de fotografía de The Guardian. 

De esta selección de “Ganadores regionales”, el jurado seleccionó los cuatro “Ganadores Globales”: Foto del año, Reportaje gráfico del año, Proyecto a largo plazo y Formato abierto, las cuales son testimonio del valor, el talento y la empatía que caracterizan a las y los fotógrafos de todo el mundo.

En total, se seleccionaron 24 proyectos ganadores y seis menciones honoríficas. Además, este año el jurado tomó la decisión excepcional de incluir dos menciones especiales en la selección. 

En esta edición del certamen se presentaron 61,062 imágenes de 3,851 fotógrafos de 130 países. Los ganadores del concurso World Press Photo 2024, incluyendo las menciones honoríficas, son 31 fotógrafos de 24 países: Alemania, Argentina, Australia, Azerbaiyán, Birmania, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, India, Indonesia, Irán, Japón, Palestina, Perú, República Democrática del Congo, Sudáfrica, Túnez, Turquía, Ucrania, y Venezuela. 

Foto del año
Una mujer palestina abraza el cuerpo de su sobrina
Mohammed Salem, Palestina, Reuters

El fotógrafo describe esta imagen, tomada pocos días después de que su propia esposa diera a luz, como un “momento lleno de fuerza y triste al mismo tiempo, que resume el sentido más amplio de lo que ocurría en la Franja de Gaza”. Muestra a Inas Abu Maamar (36) sosteniendo el cuerpo de su sobrina Saly (5), que fue asesinada, junto con su madre y su hermana, cuando un misil israelí alcanzó su vivienda en Jan Yunis, Gaza.

Reportaje gráfico del año
Valim-babena
Lee-Ann Olwage, Sudáfrica, para GEO

En Madagascar, a menudo la falta de conciencia pública sobre la demencia implica que las personas que muestran síntomas de pérdida de memoria acaben sufriendo estigmatización. El jurado comentó: “este reportaje gráfico aborda un problema de salud universal a través de la lente de la familia y el cuidado. La selección de imágenes está compuesta con calidez y ternura, recordando a los espectadores el amor y la cercanía necesarios en tiempos de guerra y hostilidad en todo el mundo”.

Proyecto a largo plazo
Los dos muros
Alejandro Cegarra, Venezuela, The New York Times/Bloomberg

Desde 2019, las políticas de inmigración de México han experimentado un cambio significativo, transformándose de una nación históricamente abierta a migrantes y solicitantes de asilo en su frontera sur a un país que aplica estrictas políticas migratorias. Basado en su propia experiencia como migrante desde su Venezuela natal a México en 2017, el fotógrafo Alejandro Cegarra inició este proyecto en 2018. El jurado consideró que la propia situación de este fotógrafo como migrante ofrecía una perspectiva sensible y centrada en el ser humano que pone en el punto de mira la voluntad y la resiliencia de los migrantes.

Formato abierto
La guerra es personal
Julia Kochetova, Ucrania

Con decenas de miles de víctimas civiles y militares y un auténtico “callejón sin salida” que ha durado meses, no hay perspectivas de paz en el marco de la guerra de Rusia en Ucrania. Mientras que los medios de comunicación informan a su público de la actualidad a través de estadísticas y mapas y la atención internacional mira hacia otro lado, esta página web combina el fotoperiodismo con el estilo documental personal de un diario para enseñar al mundo cómo resulta convivir con la guerra en la realidad cotidiana.


World Press Photo 2024 está acompañada de un amplio programa de m
esas redondas con expertos en fotografía, cursos, visitas especiales y talleres para toda la familia los domingos comprenderán todas las actividades que pueden consultarse en la página web del museo. El catálogo del World Press Photo 2024 estará disponible en la tienda del museo a finales de junio.

Información: Museo Franz Mayer

El Centro Cultural La Ermita Vasco de Quiroga celebra su tercer aniversario con múltiples actividades

Te puede interesar

El Centro Cultural La Ermita Vasco de Quiroga celebra su tercer aniversario con múltiples actividades

29 Jun, 2024

1 min
Tiempo de lectura 1 min
¿Te gustó el artículo?

Compártelo en tus redes

Top más leídos

EA Sports revela a Christian McCaffrey como atleta de la portada para Madden NFL 25
EA Sports revela a Christian McCaffrey como atleta de la portada para Madden NFL 25

29 Jun, 2024

5 min
Tiempo de lectura 5 min
El Centro Cultural La Ermita Vasco de Quiroga celebra su tercer aniversario con múltiples actividades
El Centro Cultural La Ermita Vasco de Quiroga celebra su tercer aniversario con múltiples actividades

29 Jun, 2024

4 min
Tiempo de lectura 4 min
"El Eco", el documental de Tatiana Huezo recibe siete nominaciones a los Premios Ariel
"El Eco", el documental de Tatiana Huezo recibe siete nominaciones a los Premios Ariel

28 Jun, 2024

7 min
Tiempo de lectura 7 min
"Jíkuri: Viaje al País de los Tarahumaras" tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara
"Jíkuri: Viaje al País de los Tarahumaras" tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara

28 Jun, 2024

4 min
Tiempo de lectura 4 min

Beneficios

Ver todos >
Hertz
Más
Tarifa preferencial
Hertz

Renta un auto y obtén un precio especial al pagar en línea.

Vence el: 31 Ago, 2024

Boletos

Ver todos >
Cine tradicional
Boleto gratis Cinépolis
Ingresa para solicitarlo