

¿Quién fue el hombre más alto de la historia?
Por: Daniel Amorena
10 Jul, 2023
Las últimas fronteras y los extremos han llamado siempre a la imaginación de los seres humanos. Por eso, cuando en 1955 los hermanos McWhirter fundaban Guinness World Records, el debate por el hombre más alto de la historia —y muchos otros más—se desató. Figuras míticas, religiosas y ficticias se sugirieron, pero una medición objetiva era imprescindible.
Por ello, Robert Wadlow, nacido en Estados Unidos por 1918, fue considerado como el hombre más alto de la historia. La última vez que se le midió en 1940 alcanzó una estatura de 2.72 metros.
Su historia es particular. Es que nació como un bebé cualquiera, con un peso de 3.85 kg. Sin embargo, el crecimiento fue inmediato: según se dice, a los cinco años ya había superado la altura de 1.60 metros, y con ocho años superaba la altura de su padre con más de 1.80 metros.
Obviamente, esto provocó problemas médicos para el muchacho. También en la vestimenta y hasta en el transporte.
Lo curioso es que después de matricularse en la universidad para estudiar derecho en 1936, el conocido Circo de los Ringling Brothers le buscó para convertirle en una celebridad. Ahí a donde iba se hacía conocido y pagaba su vida con el dinero de las apariciones públicas.
Fue en 1940, con poco más de 20 años, que Robert Wadlow murió. Hoy se sabe que condiciones como la suya se deben a una enfermedad conocida como gigantismo pituitario, producida por un tumor en la glándula pituitaria.
Es la misma condición que hizo que el turco Sultan Kösen, hoy el hombre más alto del mundo con vida, llegara a sus 2.51 metros de altura. Sin embargo, en el año 2010 fue intervenido quirúrgicamente y le extirparon el tumor de la glándula pituitaria, haciendo que el crecimiento terminara y salvando su vida. Hoy tiene 40 años y posee también el récord de las manos más grandes del mundo.
En nuestros tiempos estas condiciones de gigantismo son tratables y aunque no veremos nuevos nombres romper los récords de estatura —alimentando nuestro morbo en el camino—, las personas que viven con estos cuadros clínicos sí que podrán acceder a una vida más longeva y más digna.
¿Te gustó el artículo?
Compártelo en tus redes
Top más leídos

“Baja California en Los Pinos”, una fiesta con literatura, danza y cocina tradicional
1 Ago, 2025
Beneficios
Ver todos >Boletos
Ver todos >Artículos que podrían interesarte

adidas Splits CDMX: 67k totales que crearon experiencias y consolidaron una nueva generación de corredores
31 Jul, 2025

Loose Blues: el rincón donde México y Japón conversan con el diseño
29 Jul, 2025

"Pez Globo", una comedia familiar con música en vivo que enseña que sentir también es ser valiente
28 Jul, 2025