

La NASA toma una foto del Sol sonriendo
Por: Daniel Amorena
8 Nov, 2022
Hace unos días los científicos de la NASA se encargaron de compartir a través de redes sociales la simpática imagen del Sol “esbozando una sonrisa”; los colores intensos de la estrella y unas marcas oscuras recorriéndola por el centro dan forma a una tierna fotografía.
Las manchas representan zonas de la superficie del Sol a menor temperatura que el resto. El nombre científico del fenómeno es agujero coronal. La imagen vista en registros ultravioleta revela que se trata de estos últimos, por los que vientos solares escapan hacia el espacio.
La fotografía fue tomada por un satélite científico puesto en operación en febrero de 2020. El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA es responsable de estudiar al Sol y su comportamiento. Este tipo de imágenes recopiladas sirven para conocer más sobre la estrella.
Say cheese! 📸
— NASA Sun & Space (@NASASun) October 26, 2022
Today, NASA’s Solar Dynamics Observatory caught the Sun "smiling." Seen in ultraviolet light, these dark patches on the Sun are known as coronal holes and are regions where fast solar wind gushes out into space. pic.twitter.com/hVRXaN7Z31
En los agujeros coronales el viento solar es expulsado en grandes cantidades y a mucha velocidad hacia el espacio. Las tormentas solares se producen cuando importantes ráfagas de energía —a través de erupciones solares o eyecciones de masa coronal— son liberadas por el Sol.
Las cargas eléctricas y campos magnéticos impactan contra la Tierra a unos 5 millones de kilómetros por hora, comparten desde National Geographic España. Las auroras presentes en los círculos polares —boreales en el hemisferio norte y australes en el hemisferio sur— son causadas por tormentas solares que interfieren con el campo magnético de la Tierra.
Pero el asunto no es tan inocente. Cuando las partículas cargadas eléctricamente golpean el planeta en grandes cantidades, en lugar de ser absorbidas por el campo magnético de la Tierra podrían serlo por antenas de radio e interrumpir diferentes vías de comunicación, incluidas la radio y la televisión. Una tormenta solar importante puede incluso dañar las redes de electricidad y producir cortes de energía. La última de este tipo tuvo lugar en 1859 en lo que fue conocido como el Evento Carrington.
Es decir, este simpático Sol de tanto en tanto expulsa montones de partículas que pueden tener graves consecuencias en la atmósfera de la Tierra y en el funcionamiento de tecnologías. Después de todo, no deja de ser un gigantesco reactor nuclear, aunque se haga el simpático con los satélites y científicos de la NASA.
Tags
Top más leídos

Vuelven los adidas Splits 10 años, una comunidad, un solo objetivo: llevarte más lejos
11 Abr, 2025

MicroProse publicará el esperado juego de guerra táctico en tiempo real "Strategos"
11 Abr, 2025
Beneficios
Ver todos >Boletos
Ver todos >Artículos que podrían interesarte

"Blanco atardecer", una propuesta escénica sobre el Alzheimer y la memoria en tránsito, se presenta el 19 y 20 de abril en el Foro Alternativo del Helénico
10 Abr, 2025

"Hacks": la cuarta temporada se estrena el 10 de abril
8 Abr, 2025

Mads Mikkelsen confirmado como invitado de lujo en la CCXPMX25
7 Abr, 2025