

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien
Por: Redacción
8 Abr, 2025
Para el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), en su décima quinta edición, es un placer anunciar la retrospectiva Mañana, hace mucho tiempo. El cine de Hou Hsiao-hsien, dedicada al cineasta taiwanés, organizada por la Filmoteca UNAM en colaboración con la Academia de Taiwán en Los Ángeles.
La importancia que la obra de Hou Hsiao-hsien (Guangdong, 1947) ejerce sobre el cine contemporáneo, al menos en las últimas tres décadas, no admite sobrestimación. Acaso el más unánimemente aclamado de los cineastas de la Nueva Ola Taiwanesa, de la que formó parte inicialmente junto a nombres como Edward Yang o Wan Jen, su trabajo abrió paso a la internacionalización de la industria fílmica local, así como a la ampliación de sus temas y procedimientos narrativos y técnicos.
Poco más tarde habría de desarrollar una visión personal del realismo cinematográfico, ampliamente admirada, glosada e imitada, que se caracteriza por una rigurosa exploración formal de la duración, a través de ambientes fielmente recreados y del uso sistemático del plano secuencia, así como de una constante temática relacionada a su vez a la sensación del tiempo.
Sus poderosos retratos de episodios históricos de Taiwán, como Beiqing chengshi (Ciudad doliente), Ximeng rensheng (El maestro de marionetas) y Nie yinniang (La asesina) le han valido los más importantes reconocimientos en festivales internacionales tales como el León de Oro del Festival de Venecia y el Premio del Jurado y de Mejor Director en el Festival de Cannes. Sin embargo, a pesar de ser un cineasta proclive a las dimensiones épicas, el cariz emocional de sus películas lo destaca de entre sus contemporáneos y puede apreciarse con claridad en cintas como Millennium Mambo, Café Lumière, Zui hao de shi guang (Tres veces) o Le voyage du ballon rouge (El vuelo del globo rojo).
Tras los homenajes a figuras emblemáticas del cine taiwanés como Edward Yang (FICUNAM 3) y Tsai Ming-liang (FICUNAM 11), FICUNAM 15 brinda la oportunidad de descubrir o reencontrarse con diez de las películas fundamentales de Hou Hsiao-hsien, algunas en versiones restauradas digitalmente y otras en su formato original de 35mm, que abarcan tres décadas de trabajo de uno de los cineastas más relevantes para comprender el cine del presente. Asimismo, la célebre diseñadora de producción Huang Wen-ying, colaboradora fundamental de Hou Hsiao-hsien desde los años noventa, estará presente para introducir algunas de las cintas y brindar al público una charla sobre su oficio.
La décimo quinta edición del Festival Internacional de Cine UNAM se llevará a cabo del 29 de mayo al 5 de junio en el Centro Cultural Universitario y en distintos espacios de la Ciudad de México. Como cada año, FICUNAM presentará una selección de programas de cine contemporáneo, retrospectivas y eventos cuyos discursos de ruptura e innovadoras propuestas estéticas –tanto en el cine internacional como mexicano– definen la vocación del festival como evento de promoción cinematográfica.
Boletín: Miriam Jiménez / Prensa FICUNAM
¿Te gustó el artículo?
Compártelo en tus redes
Tags
Top más leídos

Prime Video lanzó las primeras imágenes de "Éramos Mentirosos", la serie de suspenso y misterio basada en la exitosa novela de E. Lockhart
23 Abr, 2025

EA Sports FC 25 abre la votación para el Equipo de la Temporada (TOTS) de la Bundesliga
23 Abr, 2025
Beneficios
Ver todos >Boletos
Ver todos >Artículos que podrían interesarte

Arquitectura regenerativa: "Chinampa Veneta" representará a México en la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura – La Biennale di Venezia
21 Abr, 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes
18 Abr, 2025

Joy Laville e Ioulia Akhmadeeva dialogan en el Museo Nacional de la Estampa
17 Abr, 2025