La NASA prueba escudo térmico para llegar a Marte
Estilo de Vida

La NASA prueba escudo térmico para llegar a Marte

Por: Daniel Amorena

15 Nov, 2022

3 min
Tiempo de lectura 3 min

Uno de los grandes pendientes de la ciencia, las agencias espaciales y la fantasía común, es la llegada del hombre a Marte. El eterno planeta rojo, el mito de la vida tan cerca de la Tierra, los marcianos…

Se trabaja ya en ello, se mandan misiones. Los últimos envíos —por ejemplo, los robots Curiosity o Perseverance—, han mostrado que la atmósfera del planeta vecino presenta un problema: la fase de entrada en ella, que ingenieros de la NASA han bautizado como “los siete minutos de terror”, supone una reducción de velocidad de unos 19,000 km/h a unos pocos metros por segundo. La atmósfera de Marte, menos densa que en la Tierra, representa un reto para esa disminución; además, las altas temperaturas, resultado del impacto, son otro inconveniente para las aeronaves.

El escudo térmico que probará la NASA podría resolver parte de los problemas. Desplegar el escudo en capas altas de la atmósfera permitirá que las naves desaceleren antes y sean víctimas de temperaturas menos extremas; un paso importante en el camino de enviar misiones tripuladas al planeta.

El escudo térmico lleva el nombre de Low-Earth Orbit Flight Test of an Inflatable Decelerator; para no complicarse, LOFTID. Se trata de una capa aerodinámica desplegable que actúa como un freno inmenso. El descenso por la atmósfera podría reducirse hasta los 900 Km/h, informan desde El Mundo.

El calor que se dispara al pasar por la atmósfera, consecuencia de la fricción, llega hasta los 1,650 grados Celsius. Esto también vería una mejora. Una de las grandes ventajas del escudo es que puede empaquetarse en espacios diminutos y desplegarse a gran escala cuando sea necesario.

La composición del LOFTID resulta en una estructura hinchable, cubierta por un sistema de protección térmica flexible. Su fabricación prevé cuatro elementos fundamentales: una tela exterior de cerámica tejida — o carburo de silicio—; debajo, otros dos niveles de aislamiento flexible; finalmente, una capa de gas contenida en una estructura inflable —con una serie de anillos ordenados, varias veces más fuertes que el acero.

Años de investigación y complejo trabajo han resultado en el proyecto de un escudo que es lo suficientemente flexible “como para plegarse para el lanzamiento, pero lo suficientemente fuerte como para permanecer rígido cuando se despliega, manteniendo la forma de capa aerodinámica”, recuperan en el diario El Español.

Una de las grandes ventajas del proyecto es que su tamaño puede ajustarse y podría ser útil para otras misiones, de otros tamaños, en varias atmósferas. Puede utilizarse para llevar personas a Marte, o investigar cuerpos celestes como Venus o Titán.

"Hacks": la cuarta temporada se estrena el 10 de abril

Te puede interesar

"Hacks": la cuarta temporada se estrena el 10 de abril

8 Abr, 2025

1 min
Tiempo de lectura 1 min
¿Te gustó el artículo?

Compártelo en tus redes

Top más leídos

"Hacks": la cuarta temporada se estrena el 10 de abril
"Hacks": la cuarta temporada se estrena el 10 de abril

8 Abr, 2025

2 min
Tiempo de lectura 2 min
FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien
FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

8 Abr, 2025

5 min
Tiempo de lectura 5 min
"Síndrome de Clown" alza la voz por la inclusión y la diversidad
"Síndrome de Clown" alza la voz por la inclusión y la diversidad

7 Abr, 2025

4 min
Tiempo de lectura 4 min
Mads Mikkelsen confirmado como invitado de lujo en la CCXPMX25
Mads Mikkelsen confirmado como invitado de lujo en la CCXPMX25

7 Abr, 2025

4 min
Tiempo de lectura 4 min

Beneficios

Ver todos >
HOTEL RADISSON LEÓN
Más
-15%
HOTEL RADISSON LEÓN

HOTEL RADISSON LEÓN

Vence el: 31 Dic, 2025

Boletos

Ver todos >
Cine Tradicional Cinépolis
Boleto gratis Cinépolis
Ingresa para solicitarlo

Artículos que podrían interesarte