La misión de la NASA que simula la vida en Marte
Estilo de Vida

La misión de la NASA que simula la vida en Marte

Por: Daniel Amorena

29 Jun, 2023

3 min
Tiempo de lectura 3 min

Hace apenas unos días ha comenzado la misión de la NASA que pretende reproducir las condiciones de Marte en un escenario artificial sobre la Tierra. Un experimento que busca simular un proyecto humano en el planeta rojo con el máximo parecido a la realidad.

Se trata de la misión titulada CHAPEA — Crew Health and Performance Exploration Analog, en inglés—. En ella, un total de cuatro voluntarios pasarán 378 días encerrados en la Mars Dune Alpha para recopilar información sobre el desempeño humano en una virtual operación futura al planeta vecino.

Es la primera de tres simulaciones planificadas y los voluntarios tendrán que afrontar retos como la limitación de recursos, las averías del equipo, los fallos en las comunicaciones y otras variables potencialmente estresantes.

Las cuatro personas que protagonizan la misión son Kelly Haston, científica e investigadora; Anca Selariu, microbióloga de la Marina de Estados Unidos; Ross Brockwell, ingeniero estructural y administrador de obras públicas; y Nathan Jones, médico especializado en medicina de emergencia.

Toda la información recolectada servirá para diseñar en concreto una futura misión a Marte. La idea de la NASA es poder llegar al planeta sobre la década de 2030.

El recinto del Mars Dune Alpha tiene una superficie de 158 m² y está ubicado en el Centro Espacial Johnson de Houston, en Estados Unidos.

Ha sido construido con impresoras 3D —que es “una de las tecnologías que la NASA está estudiando para construir potencialmente hábitats en la superficie de otros planetas o la Luna”, según Grace Douglas, investigadora principal de la misión— y cuenta con cuatro dormitorios, dos baños, un área de trabajo, una zona para cultivar alimentos, enfermería, gimnasio y hasta una zona exterior que simula la superficie de Marte.

En un comunicado, la investigadora Douglas ha expresado: “La simulación nos permitirá recopilar datos de rendimiento físico y cognitivo para darnos más información sobre los potenciales impactos de las misiones de larga duración a Marte sobre la salud y el rendimiento de la tripulación”.

Los cuatro participantes que ya viven dentro del recinto han sido elegidos después de evaluar su salud mental y la dinámica social. Además de enfrentar los retos técnicos del experimento, “serán importantes cosas como poder llevarse bien”, ha dicho Suzanne Bell, directora del Laboratorio de desempeño y salud del comportamiento.

Son los primeros pasos para organizar una misión tripulada a Marte que implique un viaje de ida y vuelta —con un periodo intermedio de varios años— que se piensa llegará a finales de 2030, según informan desde la NASA.

Foto de portada: Planet Volumes en Unsplash

"Hacks": la cuarta temporada se estrena el 10 de abril

Te puede interesar

"Hacks": la cuarta temporada se estrena el 10 de abril

8 Abr, 2025

1 min
Tiempo de lectura 1 min
¿Te gustó el artículo?

Compártelo en tus redes

Top más leídos

"Hacks": la cuarta temporada se estrena el 10 de abril
"Hacks": la cuarta temporada se estrena el 10 de abril

8 Abr, 2025

2 min
Tiempo de lectura 2 min
FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien
FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

8 Abr, 2025

5 min
Tiempo de lectura 5 min
"Síndrome de Clown" alza la voz por la inclusión y la diversidad
"Síndrome de Clown" alza la voz por la inclusión y la diversidad

7 Abr, 2025

4 min
Tiempo de lectura 4 min
Mads Mikkelsen confirmado como invitado de lujo en la CCXPMX25
Mads Mikkelsen confirmado como invitado de lujo en la CCXPMX25

7 Abr, 2025

4 min
Tiempo de lectura 4 min

Beneficios

Ver todos >
EPIDEMIC
Más
-15%
EPIDEMIC

Empresa textil 100% mexicana comprometida con el diseño y la calidad. 

Vence el: 1 May, 2025

Boletos

Ver todos >
Cine Tradicional Cinépolis
Boleto gratis Cinépolis
Ingresa para solicitarlo

Artículos que podrían interesarte