Estás aquí | Revista Digital Tendencias
La Compañía Nacional de Ópera, lista para el espectacular estreno de "Lady Macbeth de Mtsensk"
Tendencias

La Compañía Nacional de Ópera, lista para el espectacular estreno de "Lady Macbeth de Mtsensk"

Por: Redacción

17 Mar, 2025

5 min
Tiempo de lectura 5 min

Con una cinco únicas funciones en puerta, la Compañía Nacional de Ópera (CNO) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), alista los últimos detalles para el estreno de Lady Macbeth de Mtsensk, una de las producciones más complejas y completas que la agrupación ha montado y que se presentará los días 20, 23, 25, 27 y 30 de marzo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, recinto de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. 

En 2025 la compañía liderada por Marcelo Lombardero materializa la producción, enmarcada en el 50 aniversario luctuoso del autor: Dmitri Shostakovich.

Con ese gran compromiso puesto en la temporada, el elenco nacional e internacional, liderado por Lada Kyssy, Hernán Iturralde e Evanivaldo Correa, ensaya arduamente junto con el Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, el director concertador Migran Agadzhanyan; el director huésped del Coro, Andrea Faidutti, y el director de escena, Marcelo Lombardero.

Una fastuosa denuncia contra el machismo 

Lady Macbeth de Mtsensk cuenta la historia de Katerina, una mujer libre y apasionada que vive bajo el yugo opresor de su esposo Zonovi y su suegro Borís, quienes la tratan más cómo una posesión que como una persona y que, cansada de los días de monotonía, encierro, juicios y abrumadoras acusaciones, se lanza a los brazos de Serguei, un nuevo empleado en la hacienda familiar. 

El mismo Serguei, quien aparece en la historia como acosador de la joven empleada Aksinya, es el objeto del deseo de Katerina y también, pieza clave en una serie de crímenes cometidos por la protagonista, convirtiéndose finalmente en su violentador.


Es así como la ópera, escrita por Dmitri Shostakovich y Aleksandr Preis, inspirados en la historia homónima de Nikolái Leskov, aborda la opresión femenina en una sociedad patriarcal, en una historia que, pese a haber sido escrita a inicios del siglo XX, retrata una problemática machista actual. 

Es a través de más de 40 cantantes y actores en escena, una orquesta en vivo, una suntuosa escenografía llena de movimiento y una gran carga de violencia y sangre sobre el escenario que Lady Macbeth de Mtsensk es una impresionante producción artística y una denuncia contra el impacto devastador que el machismo, la violencia y la opresión tienen en la vida de las mujeres.

Una oportunidad única

Lady Macbeth de Mtsensk llega como una oportunidad única en México, por la gran complejidad y reúne a talentos nacionales e internacionales que, en palabras del propio director, Marcelo Lombardero, será difícil volver a conjugar para otra temporada en territorio nacional. 

El elenco se completa por Sergei Radchenko, Dhyana Arom, Víctor Hernández, Carlos Santos, Armando Gama, Tomás Castellanos, Isaac Navarro, José Luis Reynoso, Rosa Muñoz, así como los beneficiarios del Estudio de la Ópera de Bellas Artes José Luis Gutíerrez, Gerardo Rodríguez, Hugo Barba, Lili Nogueras, Luz Valeria Viveros y Alejandro Paz Lasso. 

Mientras que el diseño de escenografía está a cargo de Diego Siliano; el diseño de vestuario es de Luciana Gutman; el diseño de iluminación de Rafael Mendoza, la preparación musical de Ekaterina Venchikova, y el diseño de maquillaje y peinados de Cinthia Muñoz.

Lady Macbeth de Mtsensk se presentará los días 20, 23, 25, 27 y 30 de marzo, martes y jueves a las 20 horas y domingos a las 17 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes (avenida Juárez s/n, colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc). Los boletos ya están a la venta en la taquilla y en Ticketmaster.

Redacción: AFH. Fotografías (ensayo para prensa de la ópera en el Palacio de Bellas Artes): Aurea Del Rosario / Secretaría de Cultura. Boletín: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Dinosaurios y punk rock se apoderan del Museo Tamayo con la exposición “No tengo preguntas, solo respuestas” de Raphaela Vogel

Te puede interesar

Dinosaurios y punk rock se apoderan del Museo Tamayo con la exposición “No tengo preguntas, solo respuestas” de Raphaela Vogel

3 Abr, 2025

1 min
Tiempo de lectura 1 min
¿Te gustó el artículo?

Compártelo en tus redes

Top más leídos

Dinosaurios y punk rock se apoderan del Museo Tamayo con la exposición “No tengo preguntas, solo respuestas” de Raphaela Vogel
Dinosaurios y punk rock se apoderan del Museo Tamayo con la exposición “No tengo preguntas, solo respuestas” de Raphaela Vogel

3 Abr, 2025

5 min
Tiempo de lectura 5 min
"Hacks": la cuarta temporada se estrena el 10 de abril
"Hacks": la cuarta temporada se estrena el 10 de abril

2 Abr, 2025

2 min
Tiempo de lectura 2 min
"Elroy and the Aliens": un point & click inspirado en los 90, ya disponible en Steam
"Elroy and the Aliens": un point & click inspirado en los 90, ya disponible en Steam

2 Abr, 2025

5 min
Tiempo de lectura 5 min
Con la presentación de dos espectáculos, el Centro Cultural Helénico celebra el Día Internacional de la Danza 2025
Con la presentación de dos espectáculos, el Centro Cultural Helénico celebra el Día Internacional de la Danza 2025

2 Abr, 2025

4 min
Tiempo de lectura 4 min

Beneficios

Ver todos >
Sanborns Dermo cosméticos
Más
-10%
Sanborns Dermo cosméticos

¡Tu piel, renovada! y lista para presumirla

Vence el: 31 Dic, 2025

Boletos

Ver todos >
Cine Tradicional Cinépolis
Boleto gratis Cinépolis
Ingresa para solicitarlo