Estás aquí | Revista Digital Tendencias
La bailarina Edith Pérez García revive la historia de Matilde Montoya, la primera médica cirujana mexicana
Tendencias

La bailarina Edith Pérez García revive la historia de Matilde Montoya, la primera médica cirujana mexicana

Por: Redacción

19 Mar, 2025

6 min
Tiempo de lectura 6 min

A través de un unipersonal que combina danza, teatro, performance y archivo, la bailarina contemporánea Edith Pérez García recrea la vida de la pensadora y revolucionaria mexicana Matilde Montoya, la primera mujer del país en graduarse como médica cirujana partera. Gracias a su esfuerzo, las mujeres pudieron acceder a la carrera de Medicina.

La pieza dancística, en colaboración con La infinita compañía, se presenta a finales de marzo, y forma parte del proyecto “Pioneras invisibles: un homenaje danzado", el cual consiste en recrear, a través de cuatro unipersonales, la vida de las pensadoras, pioneras y revolucionarias mexicanas Matilde Montoya, Valentina Ramírez, Elvia Carrillo Puerto y Benita Galeana.


Foto: Juan Rodrigo Becerra Acosta

Edith Pérez, quien también ha destacado como performer, actriz, coreógrafa, docente, gestora cultural y artista urbana, fue beneficiada con el apoyo del Sistema Creación de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en la vertiente de Creadores Escénicos, mismo que le permite poner en marcha el proyecto durante 2025.

Así, cada trimestre presentará a una de las pensadoras, a través de unipersonales con los que realiza un homenaje y da a conocer a dichas mujeres que dejaron un gran legado histórico y abrieron las puertas a la participación femenina en la vida pública.

“Es muy grato para mi darles vida y voz a estas mujeres después de tanto tiempo. Cuando inicié el proyecto tenía claro que quería hablar de las mujeres, pero al momento de investigar encontré que siempre se habla de las mismas, entonces cambié mi paradigma de investigación y me enfoqué en aquellas que no han sido visibilizadas y fue una grata sorpresa encontrarme con ellas”, destaca Pérez en entrevista.

Matilde Petra Montoya Lafragua

La artista escénica, graduada y titulada de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporáneo del Centro Nacional de la Artes (Cenart), llevará a escena aspectos sobresalientes de la vida de Matilde Petra Montoya Lafragua, de quien le impactó y emocionó su gran aporte a la sociedad como médica partera, además de haber sido la primera en estudiar la carrera de Medicina en 1887.

“Lo que investigué de ella es que en esa época de verdad se tenían que hacer esfuerzos sobrehumanos, al grado de no dejarla entrar a la Facultad de Medicina de la Escuela Nacional porque el reglamento decía alumnos y no alumnas. A la hora de graduarse no le permitían hacerlo en el Aula Magna porque los caballeros se sentían molestos por la presencia de la mujer”, comenta la entrevistada.

Tuvo que escribirle cartas a Porfirio Díaz, agrega, “para que pudiera entrar a la facultad. Cosas de ese tipo que ahora no puedo imaginar. La verdad es que tuvo unas agallas impresionantes, una fortaleza de querer hacer las cosas y realmente es un gran ejemplo a seguir, y por eso me siento muy orgullosa de representar en escena su vida”.


Foto: Juan Rodrigo Becerra Acosta

Cuando comenzó con la investigación, recuerda Edith, encontró tanta información que al principio entró en crisis por querer abarcarlo todo; gracias a sus tutores, Rodrigo González –de La infinita compañía– y Rubén Ortiz, “me dieron algunas pautas para asentar la información y me dijeron que tomara lo que más me impactara de la historia de Matilde y que con eso trabajara. Esa fue la gran prueba porque eran muchos lugares, fechas, pasajes interesantes, pero una vez que comencé con la primera escena, todo se fue dando por arte de magia”.

Otra parte del reto, resalta la coreógrafa, fue ser directora, productora, investigadora e intérprete, además de vestuarista y escenógrafa “en este caso el Sistema de Creación me brindó el Laboratorio Escénico para las presentaciones como parte del apoyo, de lo contrario también estuviera consiguiendo funciones, lo que se agradece muchísimo”.

Edith Pérez ha colaborado con diferentes compañías de danza clásica y contemporánea entre las que destacan: Ballet Teatro del Espacio, Compañía de Ballet Contemporáneo Ardentía (2004), Compañía Nacional de Danza (2006), en las cuales ha tenido como maestros a Ryskul Musabaeva, Rabael Ibatulín (Rusia), Reyna Pérez y Michel Descombey, por mencionar algunos.

Participó en el curso intensivo con David Zambrano “Flying Low and Passing Through”, Oaxaca (2018), e hizo una residencia artística en Brasil con la compañía Redesoladedanca, en Bello Horizonte, en colaboración con ASYC/El Teatro de Movimiento (2018). Fue parte del Programa de Residencias Artísticas del Centro Cultural Helénico, dirigido por Rubén Ortiz, Bruno Ruíz y Rosa Landabur, en el que colaboró con Fernández Savater, Didanwee Kent, Arnaud Charpentier, Martín López Brie, Mariana Berlanga Gayón, Smith Hudson y Ana Harcha (Chile).

Pioneras invisibles: Un homenaje danzado a Matilde Montoya se presentará el viernes 28 de marzo, a las 19:00 h; el sábado 29, 18:00 h, y el domingo 30 de marzo a las 17:00 h, en el Laboratorio Escénico dentro del Jardín Escénico (Metro Auditorio). Presentación apta para mayores de 12 años.

Redacción: AJR. Foto principal: Juan Rodrigo Becerra. Acosta Boletín: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

"Sin fecha de caducidad", escrita y dirigida por Edurne Goded, se estrena el 21 de abril en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque

Te puede interesar

"Sin fecha de caducidad", escrita y dirigida por Edurne Goded, se estrena el 21 de abril en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque

22 Abr, 2025

1 min
Tiempo de lectura 1 min
¿Te gustó el artículo?

Compártelo en tus redes

Top más leídos

Prime Video lanzó las primeras imágenes de "Éramos Mentirosos", la serie de suspenso y misterio basada en la exitosa novela de E. Lockhart
Prime Video lanzó las primeras imágenes de "Éramos Mentirosos", la serie de suspenso y misterio basada en la exitosa novela de E. Lockhart

23 Abr, 2025

3 min
Tiempo de lectura 3 min
EA Sports FC 25 abre la votación para el Equipo de la Temporada (TOTS) de la Bundesliga
EA Sports FC 25 abre la votación para el Equipo de la Temporada (TOTS) de la Bundesliga

23 Abr, 2025

2 min
Tiempo de lectura 2 min
Prime Video anuncia la fecha de estreno y revela el teaser tráiler de "Jefes de Estado"
Prime Video anuncia la fecha de estreno y revela el teaser tráiler de "Jefes de Estado"

23 Abr, 2025

2 min
Tiempo de lectura 2 min
"Duster", serie creada por J.J. Abrams y LaToya Morgan, se estrena el 15 de mayo en Max
"Duster", serie creada por J.J. Abrams y LaToya Morgan, se estrena el 15 de mayo en Max

23 Abr, 2025

2 min
Tiempo de lectura 2 min

Beneficios

Ver todos >
HOTEL SLEEP INN PUEBLA
Más
-15%
HOTEL SLEEP INN PUEBLA

HOTELSLEEP INN PUEBLA.

Vence el: 31 Dic, 2025

Boletos

Ver todos >
Cine Tradicional Cinépolis
Boleto gratis Cinépolis
Ingresa para solicitarlo