Historia de la falsa Mona Lisa
Estilo de Vida

Historia de la falsa Mona Lisa

Por: Daniel Amorena

14 Jul, 2023

3 min
Tiempo de lectura 3 min

Pocas obras de arte son más conocidas que la Mona Lisa. Un pintura al óleo firmada por Leonardo da Vinci y que saltó a la fama gracias al robó que sufrió en 1911 dentro del Louvre, a manos del italiano Vincenzo Perugia. No fue hasta 1914 que la pintura regreso al museo pero algunos debates sobre su autenticidad quedaron suspendidos en el aire.

Después de la enorme campaña mediática que se disparó con el robo, el interés del público se volcó sobre esa pequeña obra. De hecho, 50 años después, en 1963, la Mona Lisa fue enviada a los Estados Unidos ocasionando una gran expectación del público y atención de los medios.

Fue entonces que Raymond Hekking se hizo popular. Un marchante y aficionado del arte que aseguraba que la obra era falsa. Que tras el robo a principios de siglo se había extraviado, y que había terminado en sus manos después de hallarla en Niza, Francia, y comprarla por apenas cinco dólares.

Lo interesante fue que junto a la exposición del cuadro en Washington DC y Nueva York, Hekking se encargó de lanzar una fuerte campaña mediática para defender que la suya era la Mona Lisa auténtica. Llamó así a periodistas e historiadores del arte para que la inspeccionaran, a la vez que reclamó al museo en París para que demostrara la autenticidad de la suya.

Era sabido que la célebre obra había sido replicada en varias ocasiones a principios del siglo XVII y Raymond Hekking se obsesionó con la idea de que poseía la auténtica. Sin embargo, con el tiempo su teoría fue rebatida una y otra vez: la pintura que defendía fue realizada en el siglo XVII.

Sin embargo, todo el estremecimiento que ocasionó sirvió para darle un gran valor a la obra. Hekking murió en 1977 y la réplica pasó a manos de la familia. Fue hace un par de años que fue subastada por la casa inglesa Christie's y se pensaba que alcanzaría un precio estimado de entre 200,000 y 300,000 euros.

Se trató de una de las grandes polémicas que ha disparado esta obra y que sigue fascinando a turistas y aficionados del arte. Una obra misteriosa de la que se dice puede mirar al espectador y de la que se sigue sin saber, a ciencia cierta, quién es la mujer que aparece en ella, si es que se trata de una mujer.

Alas y Raíces presenta "Onírico" y "Exploradores del bosque" para vivir un verano muy creativo

Te puede interesar

Alas y Raíces presenta "Onírico" y "Exploradores del bosque" para vivir un verano muy creativo

15 Jul, 2025

1 min
Tiempo de lectura 1 min
¿Te gustó el artículo?

Compártelo en tus redes

Top más leídos

Llega al Teatro Helénico: "Trigal de luciérnagas", una historia de resistencia donde lo femenino, lo mágico y lo ecológico se entrelazan
Llega al Teatro Helénico: "Trigal de luciérnagas", una historia de resistencia donde lo femenino, lo mágico y lo ecológico se entrelazan

15 Jul, 2025

5 min
Tiempo de lectura 5 min
Alas y Raíces presenta "Onírico" y "Exploradores del bosque" para vivir un verano muy creativo
Alas y Raíces presenta "Onírico" y "Exploradores del bosque" para vivir un verano muy creativo

15 Jul, 2025

10 min
Tiempo de lectura 10 min
El Centro de la Imagen inaugura la exposición “Fotógrafas, identidades, comunidades”
El Centro de la Imagen inaugura la exposición “Fotógrafas, identidades, comunidades”

14 Jul, 2025

5 min
Tiempo de lectura 5 min
Verano Cultural 2025: descubre, crea y disfruta
Verano Cultural 2025: descubre, crea y disfruta

14 Jul, 2025

11 min
Tiempo de lectura 11 min

Beneficios

Ver todos >
JAPAY
Más
-30%
JAPAY

JAPAY

Vence el: 31 Ago, 2025

Boletos

Ver todos >
Cine Tradicional Cinépolis
Boleto gratis Cinépolis
Ingresa para solicitarlo

Artículos que podrían interesarte