Estás aquí | Revista Digital Tendencias
El Centro de la Imagen inaugura la exposición “Fotógrafas, identidades, comunidades”
Tendencias

El Centro de la Imagen inaugura la exposición “Fotógrafas, identidades, comunidades”

Por: Redacción

14 Jul, 2025

5 min
Tiempo de lectura 5 min

El sábado 12 de julio de 2025, el Centro de la Imagen abrió al público la exposición “Fotógrafas, identidades, comunidades”, un proyecto que reúne el trabajo de ocho mexicanas, en el marco del Año de la Mujer Indígena. La muestra, que se encuentra en las rejas perimetrales del recinto, invita a explorar temas como la memoria colectiva, la migración, la resistencia comunitaria y las autonomías desde una perspectiva colaborativa e íntima que da cuenta de las múltiples realidades y visiones de las comunidades que representan.

Durante la inauguración, la directora del Centro de la Imagen, Livier Jara García, destacó la importancia de trasladar fuera de las salas tradicionales del museo dicha muestra: “Es un honor darles la bienvenida a esta exposición tan especial, que nos permite conectar con la gente que transita por Balderas, integrando las miradas de nuestras creadoras con las voces de las comunidades”.

Agradeció a las fotógrafas participantes y a quienes hicieron posible la muestra, que presenta el trabajo de Citlali Fabián, Cristina Ochoa Ochoa, Koral Carballo, Lucy Mercado, Luvia Lazo, Luz Soto Bravo, Säsäknichim Martínez y Sáshenzka.

La curadora, Eugenia Macías, explicó en entrevista: “Lo que me interesaba era que las piezas mostraran esta mirada desde adentro, ya que muchas de estas comunidades tienen historias y prácticas visuales que no han sido reconocidas de manera amplia. Las artistas han propuesto obras que no solo documentan, sino que también activan otros sentidos sobre lo que significa ser parte de estos lugares”

La exposición se organiza en diferentes ejes temáticos: retratos, entornos, festividades, alimentación y obras dentro de series fotográficas. Cada sección refleja las realidades y las dinámicas propias de los pueblos que las artistas representan, mismos que pertenecen a los estados de Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Veracruz.

Se presenta como una plataforma para que las comunidades, sus tradiciones y su arte sean vistos y reconocidos, y que invitan al público a pensar en las diversas formas de habitar el territorio y las complejas relaciones entre memoria, identidad y comunidad.

Espero, añadió Macías, que invite a la reflexión sobre los roles de las mujeres en las comunidades locales, que fomente un diálogo sobre cómo las diferentes culturas dentro de México tienen perspectivas únicas que no pueden ser reducidas a una sola categoría de ‘indígena’, e impulse la reflexión sobre cómo las tradiciones y las culturas tradicionales se relacionan con el presente y con los cambios que enfrentan las mujeres en ese contexto.

Un ejemplo de lo anterior se encuentra en la obra de Citlali Fabián, quien utiliza el collage, un recurso que mezcla fotos de archivo con imágenes recientes para mostrar cómo el paso del tiempo afecta tanto a las personas como a los lugares. Según Eugenia Macías: “es una forma de traer el pasado al presente, un homenaje a las personas que ya no están, pero que siguen presentes en la memoria colectiva de la comunidad”.

A su vez, la fotógrafa Cristina Ochoa Ochoa, quien estuvo presente en la inauguración, compartió: “Mi práctica fotográfica se inserta en espacios públicos porque, en mi comunidad, las festividades y las expresiones artísticas siempre se realizan al aire libre, en contacto con la gente. Regresé a mi comunidad después de 15 años de ausencia y la fotografía se convirtió en mi forma de volver a vincularme, no solo a través de la imagen, sino también a través de la intervención artística con las nuevas generaciones”.

Al finalizar el recorrido inaugural, los asistentes participaron en un taller a cargo de Cristina Ochoa y Noyule Jonard, integrantes del Laboratorio Arte-Educación. La dinámica, que se llevó a cabo en el auditorio del Centro de la Imagen, ofreció una oportunidad para profundizar en los temas que aborda la exposición y explorar de manera interactiva las conexiones entre las fotografías y las comunidades representadas.

“Fotógrafas, identidades, comunidades” estará en las rejas perimetrales del Centro de la Imagen (Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico, Ciudad de México), un espacio público que permite apreciar la muestra de forma libre y gratuita, hasta finales de 2025.

Para más información, se pueden visitar las redes sociales del Centro de la Imagen en Facebook facebook.com/centrodelaimagen.mx 

Boletín: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura. Redacción: VEC. Fotografías: Áurea del Rosario

“Africa Express presents… Bahidorá”: el nuevo álbum creado e inspirado en el festival Bahidorá de México

Te puede interesar

“Africa Express presents… Bahidorá”: el nuevo álbum creado e inspirado en el festival Bahidorá de México

11 Jul, 2025

1 min
Tiempo de lectura 1 min
¿Te gustó el artículo?

Compártelo en tus redes

Top más leídos

Verano Cultural 2025: descubre, crea y disfruta
Verano Cultural 2025: descubre, crea y disfruta

14 Jul, 2025

11 min
Tiempo de lectura 11 min
La fantástica odisea infantil “Sirocco y el Reino de los Vientos” presenta su tráiler
La fantástica odisea infantil “Sirocco y el Reino de los Vientos” presenta su tráiler

14 Jul, 2025

4 min
Tiempo de lectura 4 min
Ya está aquí el teaser tráiler del Tour de Cine Francés 2025
Ya está aquí el teaser tráiler del Tour de Cine Francés 2025

14 Jul, 2025

1 min
Tiempo de lectura 1 min
"Mentiras, La Serie" conquista Los Ángeles
"Mentiras, La Serie" conquista Los Ángeles

14 Jul, 2025

2 min
Tiempo de lectura 2 min

Beneficios

Ver todos >
Clínica CAIAA" Centro de Atención Integral en Asma y Alergia.
Más
-30%
Clínica CAIAA" Centro de Atención Integral en Asma y Alergia.

Nos enfocamos en el control de las enfermedades alérgicas a través de la prevención, diagnóstico y tratamiento, mediante una atención integral.

Vence el: 31 Mar, 2026

Boletos

Ver todos >
Cine Tradicional Cinépolis
Boleto gratis Cinépolis
Ingresa para solicitarlo