Estás aquí | Revista Digital Tendencias
El Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) anuncia a las y los ganadores de su decimocuarta edición
Tendencias

El Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) anuncia a las y los ganadores de su decimocuarta edición

Por: Redacción

21 Jun, 2024

11 min
Tiempo de lectura 11 min

Luego de ocho días de intensas actividades, donde hemos podido disfrutar de más de 140 películas, cátedras, conversatorios, presentaciones editoriales, performances, encuentros y emotivos homenajes a dos figuras de la cinematografía mundial, el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) anunció a sus ganadores este jueves 20 de junio a las 19:00 h, en una emocionante ceremonia celebrada en el Auditorio del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), conducida por Abril Alzaga, Directora Ejecutiva, y Maximiliano Cruz, Director Artístico.

FICUNAM agradece el apoyo a todas y todos aquellos quienes día con día ocuparon las butacas para asomarse a otras realidades y espacios y se dejaron seducir por el arte de la imagen en movimiento. Conoce a las y los ganadores de la décima cuarta edición del Festival Internacional de Cine UNAM:

ACIERTOS. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE CINE

Jurado Aciertos:

  • Lina González (Colombia)
  • Tatiana Graullera (México)
  • Juanita Onzaga (Colombia)

Medalla Pluma de Plata al Mejor Cortometraje

Memorias de un cuerpo desplazado, de Mariana Mendivil, (México, 2024). Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, ENAC-UNAM

Mención Especial al Cortometraje

estrelladistante, de Celeste Rojas Mugica (Chile - España, 2023). Elías Querejeta Zine Eskola


Competencia Umbrales de vanguardias cinematográficas

Jurado Umbrales:

  • Luke Fowler (Escocia)
  • Julio García Murillo (México)
  • Isabel Toledo (México)
  • Santiago Torres (México)

Premio UMBRALES a Mejor película, otorgado por la Filmoteca UNAM

¡Aoquic iez in Mexico! / ¡Ya México no existirá más!, de Annalisa D. Quagliata (México, 2024)

Premio UMBRALES de Estudios Churubusco

Aliados, de Azucena Losana (México, 2024)

Mención Especial

Manifiesto, Jesse Lerner (México – Estados Unidos, 2024)


AHORA MÉXICO

Jurado Ahora México:

  • Almudena Escobar (España)
  • Michelle Garza Cervera (México)
  • Cédric Succivalli (Italia)

Jurado “Fósforo”:

  • Nathaly Bernal Sandoval
  • Vivian Mayte Duarte González
  • Paloma Sheherezade Martínez Fernández

Jurado “Tinta”:

  • María Reneé Prudencio (México)
  • Hari Sama (México)
  • Fernanda Valadez (México)

Puma de Plata Ahora México a la Mejor Película, presentado por Ben & Frank      

la tierra los altares, de Sofía Peypoch (México, 2023)

Premio TV UNAM

Yūrei (fantasmas), de Sumie García Hirata (México, 2023)                      

Premio Estímulo Churubusco UNAM

Xquipi, de Juan Pablo Villalobos (México, 2023)

Premio LCI Seguros, que entregó el Jurado “Fósforo”

Xquipi, de Juan Pablo Villalobos (México, 2023)

Mención Especial del Jurado “Fósforo”

El mirador, Diego Hernández (México, 2024)

Premio Tinta al Mejor Guion Original

Una historia de amor y guerra, de Santiago Mohar Volkow (México, 2024)

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por FICUNAM (@ficunam)


COMPETENCIA INTERNACIONAL

Jurado Competencia Internacional:

  • Ephraim Asili (Estados Unidos)
  • Paz Encina (Paraguay)
  • Alonso Ruizpalacios (México)

Puma de Plata a la Mejor Película, presentado por Freightliner   

Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli (Argentina, 2024)

Puma de Plata a la Mejor Dirección, presentado por MUBI

María Aparicio por Las cosas indefinidas (Argentina, 2023)               

Premio del Público 

Todo lo que imaginamos como luz, Payal Kapadia (Francia-India-Países Bajos-Luxemburgo, 2024)


PREMIOS CATAPULTA

Jurado Catapulta:

  • Paz Encina (Uruguay)
  • Cristina Gallego (Colombia)
  • Nicolás Pereda (México)

Primer premio Mejor proyecto Catapulta

Diario de Assefaw, de Medhin Tewolde Serrano

Segundo premio Mejor proyecto Catapulta

obsidiana, de Sofía Peypoch

En la ceremonia participaron: el Rector Dr. Leonardo Lomelí; la Dra. Rosa Beltrán, Coordinadora de Difusión Cultural; Hugo Villa Smythe, Director General de Actividades Cinematográficas-Filmoteca UNAM; Abril Alzaga y Maximiliano Cruz, Directores del FICUNAM; Juan Ayala, Secretario Técnico de Planeación y Programación de Cultura UNAM; la Lic. Ángeles Castro, Directora de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM; Erwin Newmayer, Director de los Estudios Churubusco; Ricardo Carrillo González, representante de LCI Seguros; Héctor Ramírez, subdirector de Vinculación de TV UNAM; Mariana Castillo, CEO Ben & Frank; Max Vázquez, miembro del Consejo de FICUNAM; Sandra Gómez, representante de MUBI Latinoamérica; Marcela Barreiro, CEO de Freightliner; Carlos Cuarón, representante de la asociación Tinta; y los miembros del Jurado de las secciones en competencia de esta decimotercera edición.

Para FICUNAM, otorgar estos premios es reconocer el esfuerzo de cada una de las personas que han colaborado con entusiasmo y esmero en la creación de una película que, más allá de lo visto y escuchado en la pantalla, le demuestra a su público que hacer cine es una forma de vida. Este no es un adiós, sino un “hasta pronto”; FICUNAM volverá para celebrar sus XV años con la misma misión y alegría de compartir el amor por el cine con el público.

Información: Miriam Jiménez/Prensa FICUNAM

"Jíkuri: Viaje al País de los Tarahumaras" tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara

Te puede interesar

"Jíkuri: Viaje al País de los Tarahumaras" tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara

28 Jun, 2024

1 min
Tiempo de lectura 1 min
¿Te gustó el artículo?

Compártelo en tus redes

Top más leídos

"El Eco", el documental de Tatiana Huezo recibe siete nominaciones a los Premios Ariel
"El Eco", el documental de Tatiana Huezo recibe siete nominaciones a los Premios Ariel

28 Jun, 2024

7 min
Tiempo de lectura 7 min
"Jíkuri: Viaje al País de los Tarahumaras" tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara
"Jíkuri: Viaje al País de los Tarahumaras" tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara

28 Jun, 2024

4 min
Tiempo de lectura 4 min
La ópera prima de Diego del Río, "Todo el Silencio" recibió seis nominaciones para la 66º edición de los Premios Ariel
La ópera prima de Diego del Río, "Todo el Silencio" recibió seis nominaciones para la 66º edición de los Premios Ariel

28 Jun, 2024

4 min
Tiempo de lectura 4 min
Max revela, en un nuevo teaser, cómo es el universo de "Ciudad de Dios", décadas después de la película
Max revela, en un nuevo teaser, cómo es el universo de "Ciudad de Dios", décadas después de la película

28 Jun, 2024

4 min
Tiempo de lectura 4 min

Beneficios

Ver todos >
Ginecafem
Más
Precio especial
Ginecafem

Experiencia de 15 años en atención a la mujer, personal capacitado, discreción confidencialidad y atención de calidad.

Vence el: 31 Dic, 2024

Boletos

Ver todos >
Cine tradicional
Boleto gratis Cinépolis
Ingresa para solicitarlo