

De dónde viene el nombre “café americano”
Por: Daniel Amorena
8 Mar, 2023
El café americano es una de las bebidas más populares de todo el planeta; un ritual innegociable para muchos antes de iniciar el día. Con todo, ¿sabemos por qué le llamamos “café americano” a este popular producto? Bien, hay debate sobre su origen, pero la clave podría encontrarse en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial.
Es que los norteamericanos tenían sus tropas en Italia y no disfrutaban la receta tradicional del espresso, acostumbrados a un café más suave y menos ácido. Los baristas, cansados de los reclamos de militares, encontraron una solución ofreciendo una taza de café espresso y un recipiente con agua caliente para mezclar y reducir la concentración.
Si bien el término no se hizo popular hasta la década de 1970, se piensa que apareció unos 30 años antes. La receta tradicional en los Estados Unidos era la de café de filtro: se preparaba con una cafetera en la que el agua caliente pasaba por el café molido y daba por resultado una bebida menos concentrada.
La diferencia con el espresso es que éste se obtiene de una cafetera a presión con café molido muy fino, dando lugar a una bebida de sabor y textura concentrada junto a una superficie más bien cremosa. Con esta técnica se recuperan más eficazmente los olores y sabores del grano.
Así es que encontramos dos métodos para preparar el café americano, el tradicional obtenido por goteo, y el surgido en Europa, mezcla de un espresso y una porción de agua para rebajar. Historia pura de esta bebida tan socorrida mundialmente que, por cierto, tiene un origen poco claro. Y es que si bien se cree que fue descubierta en Etiopía hacia siglo XIII, antes de expandirse hacia los países árabes, lo cierto es que no se sabe con precisión cuál fue la región que le vio aparecer en primer lugar.
¿Te gustó el artículo?
Compártelo en tus redes
Top más leídos

Dwayne "La Roca" Johnson entrega homenaje a Mark Kerr en su histórica inducción al Salón de la Fama
27 Jun, 2025

"Deadly Days: Roadtrip" lanza demo jugable y nuevo tráiler
26 Jun, 2025
Beneficios
Ver todos >Boletos
Ver todos >Artículos que podrían interesarte

La Compañía Nacional de Danza rompe fronteras entre danza clásica y contemporánea con "Ātman"
25 Jun, 2025

El festival TORCIDÆ celebra su sexta edición este sábado 28 de junio en CDMX
24 Jun, 2025

En sesión de escucha, la Fonoteca Nacional celebra a Luis Arcaraz en la voz de Juan Gabriel
23 Jun, 2025