

“Köln 75” inaugura el 24º Festival de Cine Alemán
Por: Redacción
11 Ago, 2025
El 24 Festival de Cine Alemán abrirá sus puertas con una función inaugural que promete ser tan conmovedora como provocadora. El próximo martes 23 de septiembre a las 19:00 horas, el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” recibirá la proyección de Köln 75, película dirigida por Ido Fluk, basada en la historia real de Vera Brandes, una joven promotora alemana que a los 17 años logró organizar uno de los conciertos más legendarios de la historia del jazz en Alemania: la presentación de Keith Jarrett en la Ópera de Colonia en 1975.
Köln 75 es mucho más que una reconstrucción histórica. Es una declaración sobre el poder de la intuición, la valentía de lo invisible y el impacto de quienes actúan desde los márgenes. En un mundo dominado por estructuras patriarcales, burocracias culturales y jerarquías artísticas rígidas, la figura de Vera Brandes se alza como un símbolo de resistencia silenciosa. Su historia nos recuerda que lo “controversial", tema central de la edición 24, no siempre grita: a veces simplemente actúa con decisión y transforma la realidad a través del arte. La película retrata con sensibilidad y precisión emocional los desafíos y pequeños milagros que hicieron posible aquel concierto irrepetible, convirtiendo a Vera en una figura visionaria adelantada a su tiempo.
Esta historia que vibra con el espíritu de la libertad será acompañada por una experiencia escénica y sonora única: la presentación en vivo del colectivo Los Shajatos presentando el proyecto Moondogma, conformado por destacados músicos y compositores de la escena cinematográfica mexicana: Jacobo Lieberman, Leo Heiblum, Andrés Sánchez Maher, Alexis Ruiz y Nicolás García Lieberman. Inspirados en el legado del concierto de Jarrett, Moondogma presentará una pieza original creada especialmente para esta función. Con una mezcla de instrumentos poco convencionales, improvisación y sonoridades vanguardistas, la agrupación ofrecerá una experiencia sensorial profunda, que dialoga con los temas de la película y con la fuerza transformadora de su protagonista.
A esta propuesta se suma la colaboración especial de Ilse Salas, una de las actrices más importantes del cine mexicano contemporáneo, quien aportará una dimensión poética y conmovedora a esta obra multidisciplinaria. Ilse dará voz, cuerpo y emoción al gesto artístico de Vera Brandes, convirtiendo la inauguración en una fusión de música, cine, palabra e improvisación: un homenaje vivo al poder del arte cuando se atreve a romper moldes.
Con esta función, el 24 Festival de Cine Alemán se reafirma como un espacio que celebra el riesgo, el pensamiento crítico y las historias que incomodan desde la sensibilidad. La edición de este año, bajo el tema “Controversial”, invita a mirar más allá de las narrativas dominantes y a escuchar a quienes transforman el mundo desde lugares inesperados. Köln 75 no solo inaugura el festival: lo define.
Los boletos estarán a la venta en el sitio https://boletopolis.com/ a partir del viernes 15 de agosto.
El 24 Festival de Cine Alemán es presentado por el Goethe-Institut Mexiko, con el generoso apoyo del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura (PIAC), la colaboración de Merck Group, Evonik, German Films, la Embajada de Alemania en México y el Foro Cultural de Austria. Este año, además, el festival anuncia el inicio de una nueva colaboración con Zeiss - Cinetec, marcando un paso importante en el fortalecimiento de alianzas estratégicas con dos grandes instituciones cinematográficas.
Más que una celebración del cine alemán, esta edición es una invitación a pensar desde la incomodidad, desde el desacuerdo y desde todo lo que provoca. Porque el cine, como la sociedad, está vivo, y solo desde el encuentro con lo controversial es posible imaginar nuevos futuros.
24 Festival de Cine Alemán. CONTROVERSIAL | El cine nos cuestiona
Boletín: IQ Icunacury Acosta & Co.
¿Te gustó el artículo?
Compártelo en tus redes
Tags
Top más leídos

Cineteca Nacional presenta "El caminante: Tsai Ming-liang en México"
11 Ago, 2025
Beneficios
Ver todos >Boletos
Ver todos >Artículos que podrían interesarte

"Cargando sueños. Mochilas, caminos y esperanzas" de Alfonso Caraveo Castro: diálogo en torno a la comunidad migrante y el respeto a sus derechos de libre tránsito
6 Ago, 2025

Llega a México la fusión jazz brasileña de Novos Baianos
5 Ago, 2025

MICGénero Tour 2025: El cine como acto de escucha, resistencia y transformación
4 Ago, 2025