

"El libro de Ana", de Carmen Boullosa
Por: Susana Sánchez
3 Abr, 2023
Retomar una historia como la de Ana Karenina, un clásico de la literatura universal, del gran escritor León Tolstoi, es sin duda un enorme reto en el que confluyen los estereotipos de la literatura clásica al recrear una época lejana y no por eso inverosímil.
Carmen Boullosa, escritora mexicana de literatura contemporánea, asume el riesgo de presentar una novela fluida que va a adquiriendo destreza conforme avanza la trama. En El libro de Ana retoma la historia para hacernos saber que Ana también escribió una novela y cómo se encontró el manuscrito que nunca se publicó.
Después de varios años del suicidio de Ana Karenina, sus descendientes llevan una vida complicada, sobre todo porque son los inicios del siglo XX; como consecuencia se preparan atentados contra el zar y una revolución en la que no es necesario ahondar.
Es dentro de ese contexto donde se comienzan a llevar a cabo negociaciones. Por un lado, Sergio y Annie, hijos y herederos de la fortuna Karenin, están dispuestos a entregar el retrato de Ana Karenina al zar, a cambio, esperan un traslado y protección oficial, pero puede ser un gran error desprenderse del retrato.
La novela de Carmen tiene referencias a personajes y sucesos de la Rusia inmediatamente posterior al suicidio de Ana Karenina, así como anécdotas divertidas, además de un gran desafío narrativo que la convierte en una grata, emotiva y dedicada novela.
Carmen Boullosa es dramaturga, narradora y poeta mexicana, que estudio Lengua y Literatura Hispánica en la UIA y en la UNAM. Ha sido redactora y profesora en importantes instituciones y universidades de Estados Unidos y Europa. Ha colaborado para Confabulario, El País, El Universal, Nexos, La Razón, Letras Libres, Proceso, Reforma, Revista de la Universidad de México, La Nación (EE. UU.),The New York Times (EE. UU.), entre otros.
Ha sido galardonada con varios y diversos premios por su obra, por mencionar los más recientes: el Premio Literario Rosalía de Castro 2018 otorgado por el PEN de Galicia y XIX Premio Casa de América de Poesía Americana, en 2019.
Editorial Alfaguara, 2016.
Descubre la Rusia de principios del siglo XX con esta novela, compra tu ejemplar AQUÍ.
¿Te gustó el artículo?
Compártelo en tus redes
Tags
Top más leídos

Joy Laville e Ioulia Akhmadeeva dialogan en el Museo Nacional de la Estampa
4 Abr, 2025

Llegó "Super H", el homenaje al "Super 8" de Los Planetas que se merece: Melenas, Los Punsetes, Depresión Sonora y más
4 Abr, 2025
Beneficios
Ver todos >Boletos
Ver todos >Artículos que podrían interesarte

Se presenta en el Colegio de San Ildefonso "Piedra viva", el libro del escultor Julio Martínez Barnetche
5 Mar, 2025

El libro "Domicilios de la literatura digital. De la idea de nación a la interzona" de Verónica Gómez, fue presentado en el Centro de Cultura Digital
3 Mar, 2025

Lucía Moreno presentó su libro “Inteligencia Natural”, enfocado en cómo tener un estilo de vida libre de tóxicos
28 Feb, 2025