

“Diccionario de mexicanismos. Propios y compartidos”, de la Academia Mexicana de la Lengua
Por: Susana Sánchez
13 Mar, 2023
El Diccionario de mexicanismos. Propios y compartidos recoge el léxico de millones de mexicanos que emplean, en su día a día, un vocabulario diferente al de otros dialectos de la lengua española.
Un universo lingüístico que nos define y nos da entidad e identidad como mexicanos, es decir, aquel que otorga un carácter especifico.
Esta obra cuenta con léxico que pertenece a varias regiones del país y a distintos campos semánticos, géneros populares, gastronomía, indumentaria, sexualidad, cultura general, grupos etnolingüísticos, así como de botánica y zoología.
También ofrece términos cuyo origen está en otras lenguas, principalmente, náhuatl, maya, inglés y francés. En total, contiene 10,587 lemas o artículos lexicográficos, 431 sublemas, formas de un lema que generan nuevos significados, 22,333 acepciones y finalmente, una lista de voces exclusivas de Mexico.
Educativo, reflexivo y divertido, este diccionario patrimonial nos evoca y transporta en el tiempo, nos muestra palabras que nos describen y que moldean nuestro carácter tan distintivo.
¿Tienes alguna palabra que dicen en tu casa, como: “fregón”? Busca su significado y te llevarás grandes sorpresas.
Creada en 1875, la Academia Mexicana de la Lengua, a sus casi 150 años, tiene como objetivo cuidar la pureza de la lengua española. Dentro de la Academia, han pertenecido muchas de las más ilustres figuras de las letras mexicanas, desde filólogos, gramáticos, filósofos, escritores, historiadores, etc.
El tipo de trabajos que se analizan y discuten en la Academia son de carácter lexicográfico, lingüístico y literario. Entre los proyectos que ha llevado a cabo la Academia Mexicana de la Lengua están el Diccionario geográfico universal, el Refranero mexicano y el Diccionario escolar.
Editorial Espasa, 2022.
¡¿Qué esperas para buscar tus palabras más particulares?! ¡Compra ya tu ejemplar AQUÍ!
¿Te gustó el artículo?
Compártelo en tus redes
Top más leídos

Joy Laville e Ioulia Akhmadeeva dialogan en el Museo Nacional de la Estampa
4 Abr, 2025

Llegó "Super H", el homenaje al "Super 8" de Los Planetas que se merece: Melenas, Los Punsetes, Depresión Sonora y más
4 Abr, 2025
Beneficios
Ver todos >Boletos
Ver todos >Artículos que podrían interesarte

Se presenta en el Colegio de San Ildefonso "Piedra viva", el libro del escultor Julio Martínez Barnetche
5 Mar, 2025

El libro "Domicilios de la literatura digital. De la idea de nación a la interzona" de Verónica Gómez, fue presentado en el Centro de Cultura Digital
3 Mar, 2025

Lucía Moreno presentó su libro “Inteligencia Natural”, enfocado en cómo tener un estilo de vida libre de tóxicos
28 Feb, 2025