Estás aquí | Revista Digital Tendencias
"Carne de cañón": un viaje interdisciplinario hacia la deconstrucción de lo femenino
Tendencias

"Carne de cañón": un viaje interdisciplinario hacia la deconstrucción de lo femenino

Por: Redacción

27 Nov, 2024

4 min
Tiempo de lectura 4 min

El Teatro El Milagro abre sus puertas a Carne de cañón. Carnicería escénica sobre la deconstrucción de lo femenino, creación de la reconocida artista interdisciplinaria Itzhel Razo, quien explora a través de la autoficción una visión contemporánea y amplia del universo femenino. Esta pieza escénica desentraña las complejidades de ser mujer, a través de rituales prohibidos, inspirados en la única comunidad matriarcal del mundo, situada en Sumatra, Indonesia.

Carne de cañón es el resultado de un laboratorio en el que la directora, Itzhel Razo, y las intérpretes, Angélica Baños, Samantha Nevarez y Aline Bernal, exploraron sobre arquetipos femeninos en el contexto personal, social e histórico. "Las intérpretes son carne de cañón en la obra, prestando sus historias, cuerpos y memorias para estos rituales en vivo", comparte Razo, destacando la conexión íntima entre las actrices y el proceso narrativo de la obra.

La dramaturgia, cargada de fragmentos autobiográficos y elementos ficcionales, plantea una deconstrucción del cuerpo femenino colonizado por los cánones hegemónicos de Occidente. Con una postura feminista, pero con un enfoque distinto, la obra cuestiona el constructo de lo femenino y presenta una visión inspirada en el pensamiento oriental, buscando resignificar la experiencia de ser mujer en todas sus etapas.

"Esta obra no solo es para mujeres; hombres y mujeres de todas las edades encontrarán en ella un viaje personal y ritualístico que acompaña a las mujeres en su proceso de superación", asegura Razo. La obra invita a la reflexión: "¿Qué es ser mujer?". Carne de cañón redescubre y resignifica el universo femenino, explorando los secretos, miedos y deseos que lo definen.

A través de las figuras arquetípicas de la doncella, la rezagada, la madre y la anciana, la puesta en escena desentraña las luces y sombras de cada etapa femenina con una estructura compuesta por dos enfoques estilísticos contrastantes: los dos primeros capítulos abordan la narrativa de una manera teatral, incorporando elementos de la cultura pop de los años noventa y del cabaret; mientras que los últimos dos capítulos plantean una atmósfera más dancística y performática, enriquecida por rituales de la cultura indonesia que favorece un carácter espiritual y evocador.

La propuesta escénica, que mezcla teatro, danza y performance, se fortalece de un equipo de destacados colaboradores, integrado por Yoatzin Balbuena en el diseño multimedia, Roberto Paredes en el diseño de iluminación, Anayansi Díaz en la escenografía y vestuario, Ángel Luna en el diseño sonoro y Luis Galavitz en el diseño de movimiento.

Carne de cañón. Carnicería escénica sobre la deconstrucción de lo femenino es una producción de Porta Teatro que cuenta con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), a través del Programa Jóvenes Creadores. Ofrecerá cuatro únicas funciones: el jueves 12 y el viernes 13 de diciembre a las 20 horas, el sábado 14 de diciembre a las 19 horas y el domingo 15 de diciembre a las 18 horas, en el Teatro El Milagro, ubicado en Milán 24, colonia Juárez, CDMX. Los boletos tienen un precio de $300 pesos y se encuentran a la venta ahora a través de boletopolis.com y en la taquilla del teatro.

Fotos: Ignacio Ponce. Información: Austria. Prensa & Relaciones Públicas

El absurdo existencial que se esconde en una oficina es retratado en la puesta en escena: “Todo está bien”

Te puede interesar

El absurdo existencial que se esconde en una oficina es retratado en la puesta en escena: “Todo está bien”

16 Sep, 2025

1 min
Tiempo de lectura 1 min
¿Te gustó el artículo?

Compártelo en tus redes

Top más leídos

El RTS cargado de acción "Dying Breed" se lanza el 7 de octubre
El RTS cargado de acción "Dying Breed" se lanza el 7 de octubre

17 Sep, 2025

3 min
Tiempo de lectura 3 min
"Mátate, amor" de Lynne Ramsay llegará a cines de México este 6 de noviembre
"Mátate, amor" de Lynne Ramsay llegará a cines de México este 6 de noviembre

16 Sep, 2025

4 min
Tiempo de lectura 4 min
El absurdo existencial que se esconde en una oficina es retratado en la puesta en escena: “Todo está bien”
El absurdo existencial que se esconde en una oficina es retratado en la puesta en escena: “Todo está bien”

16 Sep, 2025

5 min
Tiempo de lectura 5 min
Cineteca Nacional presenta programa especial para conmemorar el 40 aniversario del sismo de 1985 en la Ciudad de México
Cineteca Nacional presenta programa especial para conmemorar el 40 aniversario del sismo de 1985 en la Ciudad de México

16 Sep, 2025

10 min
Tiempo de lectura 10 min

Beneficios

Ver todos >
HOTEL SLEEP INN HERMOSILLO
Más
-15%
HOTEL SLEEP INN HERMOSILLO

HOTEL SLEEP INN HERMOSILLO

Vence el: 31 Dic, 2025

Boletos

Ver todos >
Cine Tradicional Cinépolis
Boleto gratis Cinépolis
Ingresa para solicitarlo