Estás aquí | Revista Digital Libros
Abdulrazak Gurnah presentó su obra en la Biblioteca Vasconcelos
Libros

Abdulrazak Gurnah presentó su obra en la Biblioteca Vasconcelos

Por: Redacción

3 Dic, 2024

4 min
Tiempo de lectura 4 min

El escritor tanzano Abdulrazak Gurnah, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2021, visita México por primera vez para presentar la edición en español de algunos de sus libros. La presentación se llevó a cabo el jueves 28 de noviembre en la Biblioteca Vasconcelos, donde estuvo acompañado por la escritora mexicana Carmen Boullosa además de los asistentes y seguidores que deseaban platicar con él.

Boullosa definió la narrativa de Gurnah como un caleidoscopio: “Cambias de página y es otro giro de timón. Estamos ante otro punto de vista, en otro lugar, en un sueño tal vez y tardaremos en encontrar el enlace con el inicio, pero lo haremos. Sus novelas están armadas con una mano maestra”.

A su vez, Gurnah, de 75 años, respondió a las preguntas de Boullosa y del público sobre los temas que atraviesan su obra: identidad, migración, exilio, memoria, racismo y la experiencia de los refugiados, presentes en novelas como Paraíso, A orillas del mar, La vida, después y El desertor.

“Lo que escribo no es imaginación pura. Tendría que estar viviendo en un vacío. Influye lo que he experimentado, escuchado, visto y leído, además de la imaginación… Me he percatado de que mi experiencia no es aislada; es la experiencia de muchas personas en el mundo”, reflexionó el autor.

Nacido en 1948 en el sultanato de Zanzíbar, hoy parte de Tanzania, Gurnah emigró al Reino Unido a los 18 años debido a la persecución hacia la comunidad árabe. Sin embargo, desmintió el mito de haber huido para salvar su vida: “Yo no pienso que soy una persona en el exilio. No huí, ni fui obligado a salir. Solo quería estudiar, conocer, leer y empezar una nueva vida que me diera satisfacción”.

A pesar de escribir en inglés, Gurnah admitió que el suajili, su lengua materna, sigue presente en su vida cotidiana: “No hablo, susurro conmigo mismo. Uso ambos idiomas. Por ejemplo, cuando estoy frustrado, hablo en suajili para que quienes me rodean no entiendan lo que pasa”.

En 2021, la Academia Sueca reconoció su obra por su "discernimiento inflexible y compasivo sobre los efectos del colonialismo y el destino del refugiado en el abismo entre culturas y continentes".

Sobre su proceso creativo, Gurnah explicó: “Es tardado, primero tomo apuntes, escribo episodios sueltos y, cuando estoy listo, surgen las complejidades. Por ejemplo, en Paraíso, lo primero que escribí fue el párrafo final, en 1990, y escribí la novela varios años después”.

La visita, para presentar su obra en México publicada por el sello Salamandra de Penguin Random House, ofreció una oportunidad única para que el público que se reunió bajo la estructura de la Mátrix Móvil, la ballena de Gabriel Orozco, pudiera interactuar con uno de los narradores más influyentes de nuestro tiempo.

Gurnah también anunció que el próximo año saldrá a la venta en español su más reciente libro bajo el sello Salamandra titulado El desertor. En la gira por México, además de sus eventos en la Ciudad de México, estuvo presente en la 38ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Fotografías: Gerardo Luna - Secretaría de Cultura. Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

El Museo Franz Mayer, con apoyo de la Embajada de Alemania, lanza proyecto de digitalización de su fondo de libros antiguos y raros

Te puede interesar

El Museo Franz Mayer, con apoyo de la Embajada de Alemania, lanza proyecto de digitalización de su fondo de libros antiguos y raros

13 Ene, 2025

1 min
Tiempo de lectura 1 min
¿Te gustó el artículo?

Compártelo en tus redes

Top más leídos

"Van Gogh, un girasol contra el mundo", Mario Iván Martínez regresa con su exitoso monólogo al Teatro Helénico
"Van Gogh, un girasol contra el mundo", Mario Iván Martínez regresa con su exitoso monólogo al Teatro Helénico

16 Ene, 2025

3 min
Tiempo de lectura 3 min
El Colegio de San Ildefonso inicia enero de 2025 con una amplia programación de actividades culturales
El Colegio de San Ildefonso inicia enero de 2025 con una amplia programación de actividades culturales

15 Ene, 2025

8 min
Tiempo de lectura 8 min
EA SPORTS UFC 5 ya está en Game Pass y EA Playlist
EA SPORTS UFC 5 ya está en Game Pass y EA Playlist

15 Ene, 2025

3 min
Tiempo de lectura 3 min
El Festival Cultural de Año Nuevo Chino “Serpiente de Madera” se celebrará en el Centro Nacional de las Artes
El Festival Cultural de Año Nuevo Chino “Serpiente de Madera” se celebrará en el Centro Nacional de las Artes

15 Ene, 2025

3 min
Tiempo de lectura 3 min

Beneficios

Ver todos >
Lourdes Trejo
Más
-15%
Lourdes Trejo

Lourdes Trejo - Aretes

Vence el: 30 Jun, 2025

Boletos

Ver todos >
Cine Tradicional Cinépolis
Boleto gratis Cinépolis
Ingresa para solicitarlo